Por las bajas temperaturas, el Gobierno tuvo que apresurar todo y abrir antes de tiempo el albergue para personas en situación de calle

En estos últimos días, desafortunadamente perdieron la vida dos personas en situación de calle debido a las bajas temperaturas. A raíz de esto, el Gobierno de la provincia tuvo que acelerar todo y lo que se denominaba “Operativo Invierno” pasó a funcionar a partir de este 16 de mayo desde horas las 20 de lunes a domingos hasta el próximo mes de setiembre en las instalaciones ubicadas en 20 de febrero 231.

Según detallaron, el mismo tiene capacidad para 48 personas con posibilidad de ampliar a 60. El mismo ya comenzará a funcionar a partir de esta noche y se brindará cena, desayuno, ropa de cama, kits de higiene y abrigo. Este trabajo será articulado entre el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Salta. Es por esto que el Intendente Emiliano Durand también estuvo presente en esta inauguración y acompañó el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.

“Cuando se trabaja en conjunto y articuladamente, es más fácil”, dijo el Gobernador, quien además agradeció al personal del Hogar por “por poner el corazón y trabajar en equipo por los salteños, especialmente por los que menos tienen”.

Cabe mencionar que los últimos 2 años la asistencia a personas vulnerables se habilitó a fines de mayo, pero las actuales bajas temperaturas exigieron una rápida respuesta.

Por su parte, el intendente Durand consideró que este Hogar de Noche representa una instancia superadora ya que se triplica la capacidad para atender tanto a hombres, mujeres como a personas con movilidad reducida. 

Asimismo, explicaron que el Ministerio de Desarrollo Social es quien proporcionó todo el mobiliario, artículos de cocina y de higiene, entre otros elementos. También las dos comidas que se brindarán: desayuno y cena.

Por último, detallaron que el Ministerio de Salud Pública garantizará a quienes asistan al refugio un control sanitario y de vacunación, conforme al calendario del programa de inmunizaciones. 

La comunidad puede participar informando al 911 o a la línea municipal 105 si ve una persona en situación de calle, para que se coordine la correspondiente logística de traslado al refugio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *