En el marco de las elecciones provinciales, Facundo Guzmán, candidato del Partido Felicidad, hizo un llamado contundente a la participación ciudadana, asegurando que «si queremos cosas nuevas, debemos elegir caras nuevas y no a los mismos de siempre». Con un discurso crítico hacia el sistema político tradicional, Guzmán destacó que su campaña se basó en credibilidad y cercanía con la gente, más que en publicidad costosa.
«No tenemos pantallas gigantes ni carteles en cada esquina, pero tenemos la confianza de la gente», afirmó el candidato, quien reveló que su equipo recorrió zonas marginadas donde otros no llegan. «Fuimos a lugares donde nadie entra, y no nos tiraron piedras. La gente nos recibió con respeto porque ve honestidad en nuestro mensaje», sostuvo.
Sobre el voto electrónico, Guzmán lo defendió como un sistema «práctico», aunque criticó el exceso de pegatinas que generan confusión. «El problema no es la boleta electrónica, sino la saturación de opciones mal implementadas», explicó.
Pero su cuestionamiento más fuerte fue hacia la falta de facilidades para votar. «Es claro que a la política tradicional no le conviene que la gente vote. Por eso no hay boleto gratuito y la multa por no votar es insignificante», denunció. Para Guzmán, esto refleja un intento por mantener el abstencionismo y el control de los mismos grupos de siempre.
Con un mensaje final de fe en el pueblo, el candidato cerró: «Nosotros confiamos en el poder de la gente, no en los mecanismos viciados de la política vieja. El cambio está en las urnas».