Zelenski viaja a Washington tras cumbre Trump-Putin: ¿El principio del fin de la guerra o una nueva escalada?

Tras la inédita reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska -la primera del mandatario ruso en territorio occidental desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022-, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski anunció que este lunes viajará a Washington para reunirse con Trump. El objetivo: garantizar que Ucrania tenga voz protagónica en cualquier negociación sobre el futuro del conflicto.

La cumbre en Alaska, que se extendió por más de tres horas, no produjo acuerdos concretos sobre Ucrania, aunque ambos líderes la calificaron como «productiva». Putin rompió así su aislamiento internacional, mientras Trump evitó compromisos específicos pero dejó entrever su interés por una «solución pragmática» al conflicto.

Zelenski respondió con celeridad: «Las sanciones deben reforzarse si no se celebra una reunión trilateral o si Rusia intenta evadir un fin honesto de la guerra», advirtió. El líder ucraniano fue contundente: «Todos los asuntos importantes para Ucrania deben discutirse con nuestra participación. Ningún tema, especialmente los territoriales, puede decidirse sin Ucrania».

El viaje a Washington marca un movimiento estratégico de Zelenski para evitar que las potencias negocien sobre Ucrania sin su participación. Sus exigencias son claras: garantías de seguridad a largo plazo con apoyo occidental y el rechazo a cualquier acuerdo que consolide las conquistas territoriales rusas.

Analistas señalan que Trump enfrenta un delicado equilibrio: ceder a Putin podría significar una solución rápida pero generaría rechazo en Europa y el Congreso estadounidense; respaldar abiertamente a Zelenski prolongaría el conflicto y tensaría aún más las relaciones con Moscú.

Con Europa observando con escepticismo y Ucrania dependiendo del apoyo militar occidental, la reunión Zelenski-Trump podría definir si se avanza hacia una negociación real o si el conflicto entrará en una nueva fase de incertidumbre. Lo cierto es que, tras el encuentro en Alaska, las piezas del tablero geopolítico comienzan a moverse con Ucrania luchando por no quedar al margen de las decisiones que determinarán su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *