Vittar fue categórico al asegurar que la salud de los afiliados del IPS “no está en riesgo de ninguna manera”, en medio del conflicto con el Círculo Médico. El titular del organismo afirmó que todos los centros de salud contratados siguen atendiendo con normalidad y que los afiliados pueden continuar utilizando tanto la red prestadora como el sistema de reintegros, que —según aseguró— se abonarán “a la brevedad y de forma total” con la documentación correspondiente. Además, remarcó que no se suspendieron cirugías, derivaciones ni tratamientos de alto costo, y que cualquier práctica programada continuará realizándose con absoluta normalidad.
El punto más caliente de la entrevista surgió cuando Vittar reveló cifras millonarias relacionadas al convenio con el Círculo Médico, que hasta ahora no habían sido expuestas públicamente. “El Círculo se llevaba por mes 4.100 millones. Eso es más de lo que facturan todas las clínicas de Capital juntas”, afirmó con contundencia. Según detalló, el acuerdo contemplaba unas 25 mil órdenes semanales, un número que calificó de “desproporcionado” para los 133 mil afiliados del IPS en la Capital.
Vittar negó rotundamente las acusaciones de falta de pago que derivaron en el abrupto anuncio del paro por parte del Círculo Médico. “El 13 de noviembre estábamos en contacto. El 14 nos mandan que el 17 empezaba el paro por falta de pago. El Círculo cobró 4.361 millones en octubre”, indicó. A eso sumó que en noviembre ya habían recibido 110 millones, pero que pretendían cobrar órdenes que aún no habían sido auditadas, algo que —según explicó— es imposible de habilitar.
Una de las declaraciones más explosivas del funcionario llegó al referirse a posibles maniobras de sobrefacturación. Vittar reveló el caso de un médico que habría declarado prestaciones por un total de 40 millones en un solo mes. “Hicimos el cálculo, y para hacer todo lo que declaró debería trabajar 25 horas por día sin descansar. ¿Ustedes creen que es real?”, cuestionó. Según relató, cuando elevaron esa situación al Círculo, la entidad “salió a defenderlo” sin ofrecer aclaraciones.
El titular del IPS reconoció una deuda de 2.800 millones, pero sostuvo que la demora en el pago “es de apenas un día”, y que el organismo también debe afrontar gastos estructurales como medicamentos, prótesis, derivaciones y drogas de alto costo. “No podemos privilegiar solo a un prestador. A todos les pedimos paciencia, pero el Círculo no quiere esperar”, expresó.
En un mensaje directo, Vittar se dirigió a la presidenta del Círculo Médico: “Adriana, nosotros no cortamos el diálogo”, y lamentó que algunas decisiones hayan perjudicado directamente a los afiliados. Contó que durante la jornada debieron intervenir ante el caso de una paciente oncológica a la que se le había interrumpido la atención. “No pueden cortar la atención solamente porque argumenten que hay una demora en el pago. No los entiendo. Que los médicos le pregunten al Círculo dónde está la plata”, finalizó.
La disputa continúa, pero desde el IPS insisten en llevar tranquilidad: la atención está garantizada, y el conflicto, aseguran, responde más a intereses sectoriales que a problemas del sistema o a la falta de pago real.