Un operativo conjunto logró controlar los incendios de pastizales en San Lorenzo

Bomberos, Defensa Civil, personal municipal de Salta y vecinos trabajaron durante la tarde de este viernes para sofocar múltiples focos ígneos que se generaron en diferentes barrios de San Lorenzo, afectados por las condiciones del viento Zonda. Los barrios más perjudicados fueron San Lorenzo Chico y La Ciénega.

Ante la emergencia desatada por los fuertes vientos, el intendente Manuel Saravia movilizó a los equipos de Obras Públicas, Ambiente, Tránsito y Arbolado Público para dar respuesta inmediata. Desde primeras horas de la tarde, las cuadrillas se desplegaron en zonas críticas como Las Quintas, Chacras, La Verbena en San Lorenzo Chico, y en diversos sectores de La Ciénega.

Trabajo en equipo para evitar una tragedia mayor

El operativo fue integral y contó con la colaboración esencial de múltiples organismos. Personal de Defensa Civil de la ProvinciaAguas del NorteBomberos Voluntarios y de la Municipalidad de Salta trabajó de manera coordinada para apagar las llamas. Un factor clave fue la participación activa de los vecinos, quienes, armados con baldes de agua, ayudaron a prevenir que el fuego se propagara hacia las viviendas, ya que muchos focos se iniciaron en terrenos aledaños a viviendas.

El intendente Saravia destacó el esfuerzo colectivo: «Agradeció la colaboración de todos los organismos involucrados que se pusieron a disposición, y especialmente a las familias que ayudaron a apagar el fuego con baldes propios para evitar que las llamas se propaguen».

Alerta continua y prevención

Si bien los focos fueron controlados, las autoridades recordaron que el alerta meteorológico por viento Zonda se extiende hasta la noche de este viernes. Por este motivo, se solicitó a los vecinos extremar las medidas de cuidado para prevenir nuevos incidentes.

Saravia fue enfático al aclarar que está terminantemente prohibido encender pastizales o microbasurales en lugares abiertos y descampados, una práctica de alto riesgo que puede tener consecuencias devastadoras bajo las actuales condiciones climáticas.

El operativo demostró la importancia de la respuesta rápida y el trabajo coordinado entre instituciones y comunidad para proteger a la población y el medio ambiente frente a emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *