Trabajadores del Ente Regulador participan en talleres sobre roles, estereotipos y nuevas masculinidades

Con el objetivo de fortalecer la construcción de espacios laborales más igualitarios y libres de violencia, trabajadores y trabajadoras del Ente Regulador de Servicios Públicos participan en la capacitación “Nuevas masculinidades”, una propuesta didáctica y participativa coordinada por el equipo PRIHO (Programa de Intervención a Hombres) de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

La iniciativa forma parte de una articulación interinstitucional del Gabinete para la Transversalización de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas, que promueve la incorporación de una mirada de género en los distintos ámbitos del Estado provincial.

El ciclo de formación —que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes— consta de tres encuentros, de 8.30 a 10.30, en las instalaciones del Ente Regulador ubicadas en Mitre 1231. Durante las jornadas se abordan temas vinculados con la perspectiva de género y masculinidades, los roles y estereotipos de género, y la construcción de prácticas laborales respetuosas y libres de violencia.

En la apertura, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, destacó la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y reflexión:

“El objetivo es crear un espacio de encuentro y diálogo donde sea posible reflexionar sobre la perspectiva de género, el vínculo con las masculinidades y repensar los roles y estereotipos que aún persisten en la sociedad. Es fundamental avanzar hacia entornos laborales más igualitarios y libres de violencia”, expresó la funcionaria.

Esta es la segunda capacitación realizada bajo este esquema de cooperación interinstitucional. La primera se llevó a cabo con agentes de Vialidad Nacional. En ambos casos, la formación está a cargo del equipo PRIHO, integrado por Agustín Pérez Marcheta y Gonzalo Jofre, quienes promueven un enfoque participativo que combina teoría, debate y dinámicas grupales.

Con esta iniciativa, el Ente Regulador reafirma su compromiso con la igualdad de género, la prevención de la violencia y la promoción de relaciones laborales basadas en el respeto y la equidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *