Taxistas le piden a Durand que legisle para modernizar el sistema ya vigente y no legalice las nuevas plataformas digitales

Hace unos días, los taxistas autoconvocados realizaron una carta abierta para el Intendente Emiliano Durand con el fin de solicitarle que modernice lo que ya existe, es decir, taxis y remises, pero que no de luz verde a los nuevos sistemas de transporte que terminen siendo una competencia desleal para estos choferes que llevan años trabajando en el rubro.

“Debemos preguntarnos: ¿Por qué a varios funcionarios comunales de la Argentina quieren legalizar las aplicaciones digitales que se intenta hacernos creer que son empresas de transporte de pasajeros? En la ciudad de Salta, el año pasado en el mes de noviembre el edil Gustavo Nieva y en estos días, el mismo Intendente del municipio, presentó un proyecto de ordenanza para legalizar a esas aplicaciones. Este planteo que realiza Durand, cuando expresa que el sistema impropio de pasajeros, está obsoleto, ¿Por qué hace esa definición?”, arrancaron preguntándose los taxistas.

En sintonía, argumentaron que el sistema en el que ellos están está regulado por el gobierno, no solo en la ciudad de Salta sino en todas las comunas de todos los estados del mundo. “En nuestra ciudad este servicio está regulado hoy por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y esa regulación es idéntica en todas las comunas del mundo. Lo correcto que debería hacer Durand es mejorar lo que está, y si es conveniente plantear algo superior, debe convocar a los taxistas y remiseros para mejorar”, insistieron los trabajadores del volante.

Asimismo, continuaron interpelando directamente al Intendente e insistieron en que “Durand debería decirles a los taxistas y remiseros que lo correcto sería implementar medidas tecnológicas para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio, tanto para los usuarios como para los pasajeros y esas plataformas que sean realizadas por el mismo municipio o por los propios permisionarios, y no desde cuajo convenir con empresas trasnacionales de dudosa confianza”.

Por último, indicaron que presentaron en la AMT un pedido para que autorice una plataforma realizada por una empresa salteña que tiene ya experiencia amplísima en la provincia, y se conoce muy bien de la seriedad y honestidad de sus integrantes.

“Durand debería explicar que acuerdos tiene con las empresas que quiere legalizar, quisiéramos que expliqué que grado de confianza tiene con las mismas, porque es de público conocimiento las causas judiciales que tienen en los más de 70 países en el mundo, por evasión impositiva y fuga de capitales”, concluyeron los taxistas autoconvocados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *