Tartagal construye futuro: Educación y Trabajo local como pilares del desarrollo

Bajo una gestión que prioriza la inclusión y el progreso, el municipio avanza en obras educativas que no solo mejoran la infraestructura, sino que también generan empleo y fortalecen el tejido social.

Tartagal, una ciudad que apuesta al crecimiento comunitario, está transformando su realidad educativa con proyectos que combinan infraestructura de calidad, mano de obra local y una visión de futuro.

En la Escuela N° 4.168 “Che Sundaro”, ubicada en la Comunidad Cherenta, la gestión del Intendente Franco Hernández, en articulación con el Gobierno Provincial, inició la construcción de dos nuevas aulas, un avance clave para garantizar un mejor entorno educativo a niños y jóvenes de la zona.

🔹 Obras con Impacto Social y Económico
Lo más destacable de este proyecto es que la mano de obra es 100% tartagalense, reforzando el compromiso municipal con la generación de empleo y el desarrollo de capacidades locales.

«Cada ladrillo puesto, cada aula construida, es una muestra de lo que podemos lograr cuando el Estado, la comunidad y los trabajadores unen fuerzas», destacaron desde la Municipalidad de Tartagal.

🔹 Educación como Motor de Cambio
Las autoridades remarcaron que «invertir en educación es invertir en el futuro», subrayando que estas obras no solo benefician a los estudiantes, sino que impactan positivamente en toda la comunidad.

«Estas aulas son símbolos de esperanza y progreso, construidas por manos tartagalenses para las nuevas generaciones», expresaron.

Con esta iniciativa, Tartagal demuestra que, con trabajo en equipo, visión social y determinación política, es posible transformar realidades y construir un futuro más justo y próspero para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *