San Lorenzo celebró la entrega de certificados de formación laboral a más de 1500 estudiantes

El viernes pasado en el Polo Tecnológico San Lorenzo se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados a más de 1500 alumnos que finalizaron los cursos de formación laboral correspondientes a la primera etapa del año 2025.

El acto contó con la presencia del intendente de San Lorenzo, Dr. Manuel Saravia; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el rector de UPATecO, Dr. Carlos Morello; autoridades del Grupo Nioi encabezadas por el Ing. José Nioi; la Cámara de Minería representada por la Ing. Marrie Pierre; el Ing. Hugo Iriarte en representación de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL); la Srita. Deng Yuansheng; además de referentes del área de Empleabilidad, representantes del Ministerio de Educación y otras autoridades provinciales.

Durante su discurso, el intendente Saravia destacó la importancia de la inversión y la generación de oportunidades laborales: “Hemos trabajado mucho para que en San Lorenzo lleguen inversiones y para que esas oportunidades puedan ser aprovechadas por los sanlorenceños y por todos los salteños. Este lugar es para capacitarlos, para prepararlos para el mundo laboral que está y para el que se viene”, expresó.

El ministro Martín de los Ríos subrayó los desafíos que plantea el mundo productivo: “Todo el dinamismo de la producción actual universal requiere que nos capacitemos. No hay curso, no hay aprendizaje pequeño o grande, todo es fundamental e importante. Sigamos en ese camino, porque hay enormes desafíos que esperan del recurso humano calificado, y eso es futuro”, afirmó.

Por su parte, el rector de UPATecO, Dr. Carlos Morello, remarcó la centralidad de la educación en el desarrollo social: “No hay sociedades que crezcan si no ponen a la educación como prioridad y al alcance de quienes quieren superarse. Vamos a seguir ofreciendo más alternativas educativas porque queremos que Salta salga adelante”, aseguró.

Cabe recordar que en 2024 se capacitaron más de 2000 alumnos en diferentes áreas, de los cuales 1500 finalizaron sus cursos. En lo que va de este 2025, la cifra de estudiantes ya superó la del año pasado, consolidando al Polo Tecnológico de San Lorenzo como un referente en formación laboral y educativa en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *