Durante el mes de junio, la Dirección General de Control de Servicios Turísticos, dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, llevó a cabo una serie de operativos de fiscalización en distintas localidades de la provincia. El objetivo fue garantizar la calidad de los servicios turísticos y proteger tanto a los visitantes como a los residentes que eligen la provincia como destino.
Como resultado, se labraron 103 actas de infracción y se aplicaron clausuras preventivas en diversas zonas, entre ellas Ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, Cerrillos, Chicoana, Campo Quijano, Coronel Moldes, San Lorenzo, San Luis, Iruya y Vaqueros.
Principales irregularidades detectadas
La falta de habilitación municipal para operar fue la infracción más recurrente, seguida de irregularidades en Guías de Turismo y Prestadores de Turismo Aventura. Estas medidas buscan evitar el ejercicio ilegal de actividades turísticas y asegurar que los servicios cumplan con las normativas vigentes.
Desglose por localidades
- Cafayate: 37 actas
- Ciudad de Salta: 29 actas
- Vaqueros: 10 actas
- Cachi: 9 actas
- San Lorenzo y Coronel Moldes: 6 actas cada uno
- Iruya: 4 actas
- San Luis: 2 actas
- Cerrillos y Campo Quijano: 1 acta cada uno
Impacto positivo en el sector
Las acciones de control generaron un efecto disuasivo y preventivo, motivando a varios prestadores a regularizar su situación y obtener las habilitaciones correspondientes. Esto contribuye a un turismo más responsable y ordenado, beneficiando tanto a los visitantes como a los operadores legales.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció que continuará con estos operativos a lo largo del año, reforzando su compromiso con un turismo seguro, legal y de calidad para todos.