Salta lanza el primer Centro FoCaL para formación en oficios con salida laboral en Rosario de la Frontera

Rosario de la Frontera se convirtió en la primera localidad de Salta en implementar el Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales (FoCaL), una iniciativa que busca capacitar en oficios con alta demanda laboral para promover la inclusión social y el desarrollo económico.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y el intendente Kuldeep Singh firmaron este martes el convenio que dará vida a este espacio formativo, destinado principalmente a jóvenes mayores de 16 años, desempleados, trabajadores informales y padres o madres que buscan reinsertarse en el mercado laboral.

Capacitación con salida laboral

El Centro FoCaL ofrecerá cursos cortos (de 3 a 6 meses) con certificación oficial, en áreas como:
✔ Electricidad
✔ Carpintería
✔ Costura
✔ Gastronomía
✔ Herrería
✔ Mecánica de motos

Las clases serán presenciales, con módulos teóricos y prácticos, en turnos mañana, tarde y noche para facilitar el acceso a distintos grupos. Además, el programa incluirá pasantías y articulación con empresas locales, favoreciendo la inserción laboral formal o el emprendimiento independiente.

Un proyecto con impacto social

Durante el acto, Mimessi destacó que este centro es parte de una política provincial para reducir la desigualdad y generar oportunidades en sectores postergados:
«Este es el primero de muchos centros que queremos implementar en la provincia. La formación en oficios es clave para el crecimiento de las comunidades».

Por su parte, el intendente Kuldeep Singh celebró la iniciativa:
«Rosario de la Frontera será pionera en un proyecto que cambiará vidas. Queremos que nuestros jóvenes tengan herramientas para construir un futuro mejor».

Próximos pasos y expansión

El modelo ya despertó interés en otros municipios, y desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que se encuentran en conversaciones para replicarlo en más localidades.

El acto de firma contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas:

  • Josefina Nallar (Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario)
  • Facundo Miranda (Director de Articulación Territorial)
  • Diego Wilde (Director de Economía Social)
  • Estela Fernández (Secretaria de Acción Social)
  • Alfredo Rossi (Secretario de Obras Públicas)
  • Andrea Fernández (Arquitecta a cargo de la obra)

Con esta iniciativa, Salta avanza en la formación laboral de calidad, brindando herramientas concretas para combatir el desempleo y la informalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *