La provincia de Salta participó esta semana del Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), desarrollado en Medellín, Colombia, uno de los encuentros más relevantes de la región en materia de movilidad urbana. El evento reunió a más de 400 líderes y especialistas de 25 países, consolidándose como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y la construcción de políticas innovadoras.
La delegación salteña estuvo encabezada por el presidente de SAETA, Claudio Mohr, y el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, quienes compartieron agenda con representantes de las provincias de San Juan y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de la Argentina.
El foro puso el foco en los desafíos actuales del transporte público en América Latina y en la necesidad de impulsar estrategias de innovación y sostenibilidad que permitan transformar la movilidad urbana de manera integral. Entre los temas destacados se abordó la importancia de promover tomar decisiones sostenibles, entendidas como aquellas que equilibran los costos del ciclo de vida de los sistemas con los objetivos ambientales de cada Estado.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del modelo de movilidad de Medellín, considerado un ejemplo internacional por su capacidad de articular múltiples modos de transporte: metro, metrocables, BRT, autobuses, tranvía y sistemas de bicicletas públicas. Este ecosistema, construido en torno a una visión urbana que sitúa a los usuarios en el centro, fue presentado como una referencia clave para los países participantes.
Además, el encuentro propició la generación de alianzas y el desarrollo de nuevas líneas de cooperación entre ciudades latinoamericanas que buscan modernizar sus sistemas de transporte público.
La UITP anunció que la próxima reunión de la División América Latina se realizará en noviembre de 2026 en Buenos Aires, lo que permitirá profundizar el intercambio entre los países de la región y fortalecer la presencia argentina en la agenda internacional de movilidad sostenible.