Sáenz inauguró la sección Investigación Narcocriminal en Apolinario Saravia para reforzar la seguridad y lucha contra el narcotráfico

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró en Apolinario Saravia la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2 de la Dirección General de Drogas Peligrosas, con el propósito de reforzar la lucha contra el narcotráfico en el departamento Anta. La nueva dependencia funcionará en el mismo edificio donde opera la Sección de Seguridad Vial N° 9, sobre calle 12 de Octubre, y fortalecerá el trabajo de las fuerzas provinciales en la prevención e investigación de delitos vinculados al tráfico de estupefacientes.

Durante el acto, el mandatario destacó la importancia de esta inauguración como parte de una política integral en materia de seguridad. “El Gobierno provincial ha priorizado la lucha contra el crimen organizado debido a la desprotección histórica de las fronteras”, sostuvo Sáenz, y recordó la puesta en marcha del Plan Güemes, acordado con el Ministerio de Seguridad de la Nación, y el Plan Roca, que autoriza la intervención del Ejército Argentino en la custodia de la frontera norte. “Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron. La seguridad no es un gasto, es una inversión”, agregó.

En su discurso, el gobernador subrayó la importancia de la unidad entre los intendentes y la sociedad civil en esta lucha, dejando de lado las diferencias políticas. “El objetivo es proteger a los jóvenes de la droga y asegurar un futuro sano para las nuevas generaciones”, afirmó, y renovó su reconocimiento a la Policía de Salta por su compromiso y entrega.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, destacó que la creación de esta base fue resultado de un trabajo conjunto con intendentes y legisladores del departamento, y explicó que permitirá reforzar los controles sobre la ruta provincial N° 5, ante el desplazamiento del contrabando y el narcotráfico desde la ruta nacional N° 34. “La única manera de combatir a estos delincuentes es de forma conjunta, y en eso estamos decididos desde este Gobierno”, señaló. Asimismo, anticipó la inauguración de una base similar en Orán, en coordinación con fuerzas federales.

Solá informó que, desde diciembre a la fecha, las fuerzas federales secuestraron más de 1.500 kilos de droga y la Policía de Salta más de 860 kilos, evitando que más de seis millones de dosis llegaran a los barrios. “No sólo mediremos la cantidad de droga secuestrada, sino también la cantidad de bandas desarticuladas, que será el objetivo principal de nuestra fuerza”, aseguró.

El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y destacó el impacto positivo que la nueva base tendrá en la seguridad del municipio y de toda la región. “Tenemos que trabajar codo a codo para desbaratar este flagelo que tanto daño causa a nuestras comunidades”, expresó.

Durante la jornada, el gobernador firmó además un convenio con el intendente Moisés para la pavimentación de dos cuadras sobre calle 6 de Enero, con una inversión de 224 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días, que permitirá mejorar la transitabilidad y la seguridad vial. El jefe comunal destacó la mirada federal del mandatario provincial y su acompañamiento constante a los municipios, incluso en un contexto económico complejo.

Tras la firma del convenio, las autoridades recorrieron las instalaciones del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y saludaron a docentes y niños que participan en los talleres del espacio. Del acto participaron además el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez; funcionarios provinciales, autoridades policiales, legisladores y vecinos de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *