Sáenz inauguró el sexto Centro de Diálisis y Oncología de Salta en Joaquín V. González

El hospital Dr. H. Costas, tras 67 años sin grandes reformas, estrena un servicio clave para pacientes renales y oncológicos. El Gobernador destacó que la obra «federaliza la salud» y evita traslados de hasta 120 km.

En un acto calificado como «histórico» por las autoridades, el Gobernador Gustavo Sáenz inauguró este miércoles el sexto Centro de Diálisis y Oncología de la provincia en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González, marcando un hito en la atención médica del departamento Anta.

La obra, que forma parte de una política sanitaria para descentralizar servicios de alta complejidad, permitirá que 15 a 20 pacientes renales dejen de viajar más de 120 kilómetros a localidades como Metán o Rosario de la Frontera para recibir tratamiento. Además, se sumó una nueva Sala de Oncología con capacidad para 12 camas.

«Estamos cumpliendo con la palabra empeñada»

Durante la inauguración, Sáenz remarcó el compromiso de su gestión con la salud pública federal:

«Lo importante es lo que se hace y no lo que se dice. Este hospital, inaugurado en 1958, en 67 años no había tenido ninguna modificación. Hoy, le damos infraestructura y servicios que acompañen el crecimiento de Anta», afirmó.

El mandatario subrayó que la obra «dignifica a la gente que vive lejos de la Capital», garantizando «los mismos servicios y oportunidades» que en Salta ciudad. Además, anunció que ya se trabaja en un nuevo centro de diálisis para Rosario de la Frontera.

Tecnología de punta y capacidad ampliada

El flamante centro cuenta con:

  • 4 máquinas de diálisis (con capacidad para 24 pacientes/día).
  • Próxima ampliación a 7 máquinas (atendiendo a 42 pacientes).
  • Planta de tratamiento de agua de última generación, clave para la seguridad del procedimiento.
  • Sala de Oncología con 4 habitaciones, 12 camas y estación de enfermería equipada.

El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó que se realizó con éxito la «prueba al vacío» para verificar el funcionamiento correcto del servicio. Por su parte, la subgerente del hospital, Claudia Aguirre, celebró: «Es un día histórico para Anta y para la salud pública».

Cifras que reflejan una deuda saldada

  • En Salta, más de 1.000 pacientes están en diálisis; 437 no tienen cobertura social y dependen del Estado.
  • Hasta ahora, los centros públicos atendían a 143 personas (Oñativia, Tartagal, Orán y Cafayate).
  • La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a 1 de cada 10 adultos y su prevalencia va en aumento.

«Justicia para los salteños»

El Gobernador cerró con un mensaje contundente: «Lo que hacemos hoy es justicia. Tenemos los mejores equipos, tecnología y recursos humanos para que nadie quede atrás».

Con esta inauguración, Salta consolida su red de diálisis (Capital, Orán, Tartagal, Cafayate y ahora J.V. González) y avanza en su meta de llevar salud de calidad a cada rincón de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *