Royón: “Mientras se pelean por Twitter, la gente en Salta pide trabajo”

En la recta final de la campaña, la candidata a senadora por Primero los Salteños redobló su mensaje federal, marcando distancia tanto del kirchnerismo como del mileísmo, y exigiendo una nueva etapa de acuerdos, gestión y sentido común.

“A mí no me interesa la pelea entre Milei y Cristina. Eso no es política, es una discusión de poder. No hay proyecto ahí. Lo serio es discutir cómo llegamos al equilibrio fiscal sin destruir la educación, la producción o los derechos de la gente”, lanzó Royón, con tono firme y técnico a la vez.

La ex secretaria de Energía y Minería enfatizó que su objetivo será representar los intereses del interior en el Congreso, impulsando un debate profundo sobre federalismo, reformas y desarrollo productivo.

“Las provincias tienen la revancha. No podemos seguir con un modelo donde se decide todo en Buenos Aires y se importan estrategias al interior. La Argentina se salva desde las provincias, no desde Puerto Madero”, sostuvo.

Royón no rehúye las reformas estructurales que el Gobierno nacional promete enviar al Congreso —laboral, tributaria y previsional—, pero advierte:

“Sí, hay que hacerlas, pero con consenso y mirada federal. No se puede llevar a los empujones una reforma que defina el futuro del trabajo o de las jubilaciones. Hay que sentar a los empresarios, a los sindicatos y a los gobernadores. Si no, terminamos llenando el Congreso de levanta-manos.”

La candidata también encendió las alarmas sobre la crispación política y la violencia verbal que se trasladó a las calles:

“No todo vale en política. El discurso de odio viene de arriba y termina en los barrios. Necesitamos un cambio cultural. Gobernar también es tener acuerdos.”

Sobre su posición en el Senado, Royón fue categórica:

“Voy a tener una posición seria. No soy opositora por deporte ni aliada por conveniencia. Mi compromiso es con Salta y con la gestión.”

Finalmente, envió un mensaje a la dirigencia nacional:

“Argentina tiene una oportunidad única. El mundo necesita lo que nosotros tenemos: energía, alimentos, minería. Pero si seguimos discutiendo poder en lugar de discutir un plan, esa oportunidad se va a perder. Hay que ordenar la casa y pensar en serio a mediano plazo.”

💬 A cinco días de las elecciones, Flavia Royón consolida un perfil propio: técnica, frontal y sin jefes en Buenos Aires.
En una campaña dominada por los extremos, su discurso moderado pero picante se mete en la conversación nacional y pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿podrá el interior del país volver a ser protagonista del rumbo argentino?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *