Con el objetivo de fomentar la capacitación y brindar herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor, la Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar de la nueva edición de los talleres “Aprender para Emprender”. Las clases comenzarán el próximo 1 de septiembre y se extenderán hasta el mes de noviembre, distribuyéndose en diversos puntos de la ciudad para facilitar el acceso a los vecinos.
La iniciativa ofrece una amplia y variada grilla de más de 15 talleres que abarcan disciplinas como gastronomía, artesanías, diseño, belleza y cultivo. Entre la oferta se destacan: Cocina de nuestra tierra, Repostería avanzada, Marroquinería creativa y sostenible, Corte moderno y urbano, Cultura y gastronomía china, Cultivo hidropónico ornamental, Lady barber y Bordado mexicano, entre otros.
Inscripción digital y sedes descentralizadas
Los interesados en participar deberán completar su inscripción de manera obligatoria a través de un formulario digital disponible en las redes sociales oficiales del municipio. Las autoridades remarcaron que el plazo para inscribirse vence el próximo 15 de septiembre, sin excepción, y que no se considerarán válidas las inscripciones que no completen el formulario online.
Una de las características más destacadas de esta propuesta es su alcance federal dentro del departamento. Los cursos se dictarán en siete sedes comunitarias para llegar a todos los barrios: el CIC La Lonja, Nido San Rafael, La Ciénaga, Atocha Pueblo, Salón Municipal, la Biblioteca Tata Sarapura y el Polo Tecnológico de San Lorenzo.
Abierto a todo público
La convocatoria trasciende los límites del departamento. La municipalidad aclaró que no es un requisito excluyente ser residente de San Lorenzo para participar, por lo que los talleres están abiertos a toda persona interesada de la región.
Se recomienda a los inscriptos consultar los días y horarios específicos de cada taller en la grilla oficial publicada por el municipio (disponible haciendo [CURSOS SEPTIEMBRE _ NOVIEMBRE]). Asimismo, se informa que, para algunos cursos, los participantes deberán colaborar con los materiales requeridos para el desarrollo de las clases.