“Puriq”, que significa viajero en quechua, es un cóndor andino macho adulto que actualmente se encuentra en proceso de tratamiento en la Estación de Fauna Autóctona (EFA). Según informaron los profesionales del área, el animal muestra una evolución favorable mientras permanece bajo observación y cuidado veterinario, a la espera de los resultados finales de los estudios médicos realizados.
El cóndor fue encontrado en San Lorenzo Chico por personal de la División Policía Rural y Ambiental, que advirtió que el ave no podía volar. Tras su rescate, fue inmediatamente trasladado a la EFA, donde recibió los primeros auxilios y estabilización inicial.
Posteriormente, el miércoles 12 de noviembre, “Puriq” fue trasladado a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) para un chequeo médico completo. El objetivo era obtener un diagnóstico preciso sobre su condición y determinar qué impedía su normal movilidad.
Durante la evaluación, los especialistas tomaron muestras de sangre y realizaron una tomografía computada. El estudio reveló una situación crítica: el cóndor tenía en su cuerpo alrededor de 30 perdigones, lo que le ocasionó una severa intoxicación por plomo, una de las principales amenazas para esta especie en Sudamérica.
A pesar del grave cuadro inicial, los profesionales indicaron que Puriq se encuentra respondiendo positivamente al tratamiento. Su recuperación continúa siendo monitoreada día a día, con controles estrictos y seguimiento permanente para garantizar su bienestar.
Mientras continúa el proceso de tratamiento y rehabilitación de “Puriq”, desde la Estación de Fauna Autóctona destacaron la importancia del trabajo conjunto entre organismos provinciales, fuerzas policiales y universidades para resguardar especies protegidas.
El caso de Puriq vuelve a poner en agenda la problemática de la contaminación por plomo y el impacto humano en especies clave para el ecosistema andino. Su evolución positiva representa una señal de esperanza en un contexto donde el cóndor andino continúa siendo una especie vulnerable y ampliamente amenazada.