Provincias Unidas endurece críticas al Gobierno tras el veto a los ATN y el financiamiento universitario

En un clima de creciente tensión con la Casa Rosada, los gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas volvieron a mostrarse juntos este mediodía en la exposición rural de Río Cuarto, Córdoba, donde lanzaron duras críticas al Gobierno nacional por el veto a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) y por la falta de respuestas concretas en la mesa de diálogo convocada por el Ejecutivo.

El discurso más encendido lo protagonizó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien recién se sumó a la alianza de mandatarios provinciales tras un fallido acercamiento electoral con La Libertad Avanza. “Estoy cansado de irme a Buenos Aires, al Gobierno, y que me atiendan funcionarios de tercera línea. No es suficiente que Corrientes vaya sola, tenemos que juntar a las provincias para que nos escuchen”, lanzó. Y agregó: “Es el primer grito para dejar de ser sólo ‘el interior’ y ser parte plena de la República Argentina”.

En la misma sintonía, el anfitrión Martín Llaryora (Córdoba) reclamó la eliminación de las retenciones y advirtió: “No nos podemos acostumbrar a que nos vayan bajando de a poco. Hay que defender el empleo del interior del país”.

Por su parte, el santafesino Maximiliano Pullaro pidió consolidar un proyecto político que “preserve lo que se hizo bien y cuide el futuro del campo, la producción, el petróleo, el litio y el gas”. Y lanzó un mensaje en clave electoral: “No tenemos que volver atrás para que no se envalentone el kirchnerismo”.

Críticas por vetos y falta de sensibilidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, cuestionó la política de vetos del Ejecutivo: “Es una concepción poco sensible para con tantos sectores vulnerables. En nuestras provincias tenemos equilibrio fiscal, pero lo hacemos con la gente trabajando con sensibilidad y atendiendo problemáticas reales”. Sadir adelantó que trabajarán para derribar el veto a la ley de los ATN en el Congreso.

Desde Chubut, Ignacio “Nacho” Torres envió un mensaje grabado y celebró la unidad de los mandatarios: “Estamos discutiendo lo importante: una agenda de desarrollo que representa Provincias Unidas. Los espero en los próximos días en la Patagonia junto a todos los gobernadores”.

Una tensión que crece

El trasfondo del conflicto se agravó tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de distribución automática de los ATN, fondos que se retienen antes de la coparticipación y que la Nación administra de forma discrecional. Los gobernadores acusan al Ejecutivo de retenerlos indebidamente y de usar criterios políticos para su reparto.

Al mismo tiempo, los mandatarios recordaron el veto a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, medidas que interpretan como parte de una política de ajuste sin sensibilidad social.

Si quieren una foto, que se queden con la del 9 de Julio en Tucumán. Nosotros no posamos para la tribuna electoral, trabajamos por nuestras provincias”, cerró Valdés, en un discurso que condensó el malestar de un interior que promete seguir levantando la voz frente a la Casa Rosada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *