Por primera vez en Argentina: la Boleta Única Papel se aplicará en las legislativas de octubre

En el Palacio Legislativo, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, mantuvo un encuentro con senadores provinciales y secretarios legislativos con el objetivo de avanzar en la difusión del sistema de Boleta Única Papel (BUP), que será utilizado por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

La reunión se enmarca en la implementación del convenio de colaboración firmado entre la Cámara Nacional Electoral y el Gobierno de la Provincia, cuyo propósito es capacitar tanto a la ciudadanía como a las autoridades de mesa para garantizar un proceso electoral transparente y participativo.

Villada señaló que “los senadores expresaron su preocupación por el desconocimiento de la población acerca del nuevo sistema de votación” y remarcó la necesidad de promover la participación ciudadana y fortalecer el ejercicio de la democracia. En este sentido, anunció que se pondrá en marcha un programa de formación en escuelas, donde se capacitará a “replicadores” encargados de enseñar a los votantes cómo utilizar la Boleta Única Papel.

La utilización de la BUP es resultado de la aprobación de la Ley 27.781, sancionada el 1 de octubre de 2024 por la Cámara de Diputados de la Nación, que introdujo este nuevo instrumento en el Código Electoral Nacional. La modalidad se implementará por primera vez en todo el país en las elecciones de este año.

La Boleta Única Papel reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, cargos y partidos que participan en la elección. Está organizada en filas horizontales por categoría de cargo y columnas verticales para cada partido político, con un casillero en blanco que el elector debe marcar según su preferencia.

El día de la votación, cada ciudadano deberá identificarse con su DNI ante la mesa electoral. El presidente de mesa le entregará la boleta junto con un bolígrafo y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. Tras seleccionar las opciones deseadas, el votante deberá doblar la papeleta siguiendo las instrucciones impresas y depositarla en la urna.

Con esta implementación, el Gobierno provincial y los legisladores buscan garantizar que la población cuente con la información necesaria para familiarizarse con el sistema y participar activamente en la elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *