
En noviembre del 2023 obtuvo media sanción en Diputados un proyecto de autoría del Diputado cerrillano Luis Albeza de colocar el nombre “Museo Lola Mora” al de Bellas Artes situado en calle Belgrano, esquina Sarmiento. Finalmente, este jueves el Senado lo aprobó y lo convirtió en Ley.
Por su parte, Albeza explicó a La Yapa que esta es una lucha de años de un grupo de intelectuales del norte argentino «la comisión de homenaje permanente a Lola Mora» y que hoy gracias al esfuerzo de los legisladores podrá ser realidad.
Cabe mencionar que el Museo de Bellas Artes tiene más de 90 años y cuenta con una amplia base de la historia salteña. Por su parte, Lola Mora fue una artista de la provincia que logró un reconocimiento internacional, pero sin embargo en su tierra nunca fue valorada.
Asimismo, Lola fue la más importante escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales. Se destacó en espacios generalmente vedados a las mujeres de su época y fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del siglo xix y comienzos del siglo xx, La tucumana conserva el título de ser la primera escultura mujer de toda Latinoamérica. Su obra más conocida es la Fuente de las Nereidas, denominada popularmente como Fuente de Lola Mora, un conjunto escultórico de mármol de Carrara que se inauguró el 21 de mayo de 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires.
Hace algunos años el Congreso de la Nación Argentina instituyó el 17 de noviembre, fecha de su nacimiento, como el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas. Lola Mora nació en Salta en 1886 y murió en Buenos Aires en 1936.
Sin dudas, este gran aporte que realizó el Diputado Luis Albeza viene a reivindicar este gran orgullo que tenemos los salteños con una gran artista poco valorada precisamente por su tierra natal. Este nombre que llevará el Museo de Bellas Artes hará que cientos de personas que visiten este lugar reconozcan y se interpelen sobre quién era Lola Mora.

Luis Albeza, autor del proyecto