Ante las bajas temperaturas que azotan la provincia, el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, liderado por Mario Mimessi, puso en marcha el Plan Invierno, una iniciativa que busca proteger a las personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada más fría del año.
🧣 Asistencia directa: Frazadas y módulos alimentarios en 60 municipios
El plan incluye la entrega de más de 6.500 frazadas y 5.500 módulos alimentarios, priorizando a familias rurales, comunidades originarias y sectores sin cobertura social. La distribución se realiza en coordinación con municipios y organizaciones sociales para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
Además, se activaron 4 hogares de noche en Salta Capital, Tartagal, Orán y La Merced, espacios que ofrecen resguardo, cena caliente y abrigo a personas en situación de calle. Solo en el hogar de Capital, se brinda asistencia a 65 personas por noche.
🏔️ Operativo «Salta te Abriga»: Llegando a las zonas más alejadas
El frío no solo afecta a las ciudades, por lo que el gobierno provincial extendió el operativo a comunidades rurales y de altura, como:
- Cachi, San Antonio de los Cobres, Iruya, Santa Victoria Oeste
- Nazareno, Angastaco, Molinos, Payogasta
- Zonas rurales de Seclantás, La Poma, San Carlos, Cafayate y Campo Quijano
En estas localidades, equipos del ministerio realizan recorridas casa por casa, entregando frazadas, ropa de abrigo y alimentos no perecederos.
🤝 Articulación con municipios y organizaciones
Para ampliar la cobertura, el gobierno trabaja en conjunto con:
- Municipios (registrando casos críticos)
- Fundaciones y ONGs (como la Red Puente)
- Iglesias y legisladores provinciales
El Operativo Abrigo, que distribuye entre 80 y 100 frazadas por municipio, ya lleva más de un mes en ejecución y continuará durante todo el invierno.