Pergamino bajo la lupa: piden que las prácticas químicas estén a cargo de especialistas habilitados

Tras el grave accidente ocurrido en el Instituto Comercial Rancagua de la ciudad de Pergamino, durante una feria de ciencias que dejó 17 heridos —entre ellos una alumna de 10 años internada en el Hospital Garrahan—, el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires reiteró su reclamo por el cumplimiento estricto de la Ley 7020, que regula el ejercicio profesional y establece la obligatoriedad de que los procesos químicos sean ejecutados por personal idóneo y matriculado.

Según los testimonios, la explosión se produjo al manipular una mezcla de azufre picado, carbón picado y una sal especial dentro de un “volcán” artificial, un experimento que terminó en tragedia. Desde el Consejo advirtieron que situaciones similares se repiten en toda la provincia debido al manejo inadecuado o negligente de sustancias químicas en contextos educativos y recreativos.

Sucesos como el acontecido en Pergamino constituyen una constante en el territorio provincial y tienen un denominador común: la falta de idoneidad técnica en la manipulación de materiales peligrosos”, indicaron desde la entidad.

El organismo profesional recordó que la Ley 7020 garantiza la seguridad y responsabilidad técnica en toda práctica que involucre reacciones químicas, razón por la cual solo personal matriculado puede intervenir en este tipo de procesos. En ese sentido, se convocó a docentes, técnicos y personal de escuelas técnicas —y de todo establecimiento que trabaje con reactivos o materiales de laboratorio— a regularizar su situación profesional y acceder a capacitaciones y asesorías permanentes que ofrece el Consejo.

La prevención empieza con la profesionalización”, remarcaron desde el área de comunicación del Consejo Profesional de Química, subrayando la importancia de jerarquizar la práctica y garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y asistentes en eventos escolares y científicos.

Finalmente, reiteraron su compromiso con el acompañamiento técnico y la formación continua, e invitaron a las instituciones interesadas a contactarse al número 221-675-3166 para acceder a información sobre matriculación, capacitaciones y asesoramiento profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *