En el marco de la campaña electoral, el Dr. Biella, candidato y profesional de la salud, hizo un llamado a la participación ciudadana, pero también destacó una deuda pendiente en la provincia: la falta de odontólogos. En declaraciones a la prensa, el postulante aseguró que presentó un proyecto para gestionar la Carrera de Odontología en Salta, una iniciativa que, de concretarse, mejoraría el acceso a la salud bucal, especialmente en niños y familias de bajos recursos.
«Es importante que la gente venga a votar, pero también es urgente resolver problemas como la escasez de dentistas. Salta no tiene una gran cantidad de profesionales en esta área, y eso afecta la calidad de vida de los salteños», explicó Biella. Según sus palabras, la creación de esta carrera no solo formaría nuevos profesionales, sino que también generaría empleo y reduciría las listas de espera en hospitales públicos.
A pesar de su rol como funcionario público, el candidato aseguró que sigue ejerciendo su profesión. «No abandoné mi consultorio porque sé lo que significa para mis pacientes. La salud no puede esperar», afirmó. Esta dualidad entre la política y la medicina le ha permitido mantener un contacto directo con las necesidades de la población, algo que, según él, muchos dirigentes pierden al asumir cargos públicos.
Pero su visión no se limita a la salud. Biella también se refirió a la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la educación. «Hablamos de IA en las escuelas porque el futuro ya está aquí. Los chicos deben prepararse para los desafíos tecnológicos, pero sin descuidar áreas esenciales como la salud», sostuvo.
Con los comicios en marcha, el Dr. Biella espera que su propuesta sea escuchada y que, más allá de los resultados electorales, Salta avance hacia un sistema de salud más equitativo. «No se trata solo de ganar una elección, sino de trabajar por soluciones concretas», concluyó.