“Música por el Camino de la Fe” presenta su séptima edición con un festival coral cargado de emociones

Con la espiritualidad, el arte y el patrimonio cultural como ejes, regresa el ciclo “Música por el Camino de la Fe” para su séptima edición. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Salta a través de la Agencia Cultura Activa y el Ente de Turismo, junto con la Dirección Artística de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), propone un recorrido musical por templos históricos de la ciudad los días 23 y 24 de agosto.

Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, contextualizó la propuesta: “Enmarcándonos en lo que va a ser la Fiesta del Milagro, cada año entramos en sintonía y este fin de semana llega la 7ª edición. Es un proyecto conjunto fruto de un convenio de cooperación y colaboración con la Municipalidad”.

A diferencia de años anteriores, esta edición se concentrará en la música coral del siglo XXI, con sólo dos agrupaciones de excelencia. El director artístico de UCASAL, maestro Jorge Lhez, explicó el cambio: “Este año va a tener un aspecto diferente. Siempre presentábamos distintos grupos que cubrían un espectro grande de la música de cámara, y en esta edición solo elegimos dos. Es un festival predominantemente de la música coral del siglo XXI, de mucho contenido emocional y profundamente humano”.

El programa

La apertura será el sábado 23 de agosto a las 21 horas en la Iglesia de La Merced (Caseros 857). Allí se presentará la prestigiosa agrupación cordobesa “12 de Cámara”, dirigida por Camilo Santostefano. Su presentación estará dedicada íntegramente a la interpretación de The Sacred Veil (El Velo Sagrado) del aclamado compositor estadounidense Eric Whitacre. Esta obra, un viaje conmovedor que explora el amor, la pérdida y la esperanza a través de un lenguaje musical profundamente emotivo, tendrá su estreno nacional en el marco de este ciclo.

El domingo 24 de agosto, a las 21 horas, el escenario se trasladará a la Basílica San Francisco (Córdoba 15). En esta ocasión, será el turno del Coro UCASAL, bajo la dirección del maestro Lhez y con el acompañamiento al piano de David Benites. El ensemble presentará el concierto “Nocturno”, un programa que incluye obras contemporáneas de compositores de renombre como Ēriks Ešenvalds, Morten Lauridsen, Peter Anglea, Dan Forrest y Kim André Arnesen.

Sobre el hilo conductor de ambas noches, Lhez profundizó: “Tomamos esa noche del alma, noche de la vida y la transitamos hacia la famosa frase ‘después de toda noche hay un amanecer’. Cómo poco a poco, a través de distintas obras musicales, lo vas transformando en un agradecimiento por estar vivo. Estamos apostando a ese contenido emocional”.

De esta manera, “Música por el Camino de la Fe” celebra una vez más la unión entre la música, la fe y el patrimonio cultural salteño, invitando al público a vivir una experiencia sensorial única en espacios cargados de historia y espiritualidad. La entrada para ambos conciertos es gratuita o con un bono contribución voluntario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *