Municipalidad de Salta lidera segunda jornada de RAEEtón para evitar la contaminación por residuos electrónicos

La ciudad de Salta vivió este fin de semana la segunda edición del operativo de recolección de residuos eléctricos y electrónicos, conocido como RAEEtón, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Salta a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, en colaboración con la Secretaría de Modernización del Estado y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El objetivo principal de esta campaña fue fomentar la economía circular al acopiar dispositivos eléctricos y electrónicos en desuso, evitando que sean desechados en la vía pública y terminen en microbasurales, lo que genera un impacto negativo en el medio ambiente. Durante la jornada, más de 30 agentes recibieron una gran variedad de artículos, como computadoras, teclados, parlantes, ventiladores, juguetes, heladeras y lavarropas, entre otros.

El secretario de Modernización, Martín Güemes, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Estamos muy contentos con este segundo RAEEtón. Cada vez más salteños comprenden el riesgo que implica mezclar los residuos eléctricos y electrónicos con la basura común, lo que genera contaminación directa”. Además, destacó que esta iniciativa no solo contribuye a la protección del ambiente, sino que también genera oportunidades educativas, ya que muchos de estos residuos pueden ser reutilizados en el sistema de educación técnica.

La actividad contó con la participación de autoridades locales, entre ellos el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, y la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini. Por parte del Gobierno municipal, estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, y el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, quienes resaltaron la importancia de seguir promoviendo este tipo de acciones para fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.

El RAEEtón no solo busca reducir la contaminación, sino también transformar lo que sería basura en recursos útiles para la sociedad, demostrando que con un manejo adecuado de los residuos se pueden generar beneficios tanto para el ambiente como para la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *