Miles de personas vibraron en la mayor fiesta del folclore salteño

La Serenata a Cafayate 2025 cerró su tercera y última noche con un despliegue de música, cultura y emoción , reafirmando su lugar como el evento folclórico más importante de la provincia. Con más de 51 años de historia , este festival volvió a unir a miles de salteños y turistas en un espectáculo inolvidable.

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la celebración y destacó la importancia de este evento: “Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra. Es identidad y tradición. Representa a Salta ya nuestra gente” , expresó emocionado.

Junto a la intendenta de Cafayate, Rita Guevara , Sáenz recorrió el festival y remarcó el crecimiento de la localidad: «Entendemos que esta es la forma de hacer política: trabajando por la gente, en cercanía con ellos; con compromiso, responsabilidad y ganas de que Salta siga creciendo» , afirmó.

🔹 Una parrilla de artistas inolvidable

Durante tres lunas cafayateñas , el mítico escenario Payo Solá recibió grandes exponentes de la música folclórica. En la Bodega Encantada , brillaron figuras como Bruno Arias, Lucio Rojas, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Jorge Rojas, Ahyre y Sergio Galleguillo .

El cierre de la última noche fue una verdadera fiesta con la presentación de Andares, Lorena Carpanchay, Jacinta Condori, Mariana Cayón, Mariana Carrizo, Las Voces de Orán, Tucán y Chaya, Los de Cafayate, Franco Barrionuevo, El Tolombeño, Iván Ruiz, Las 4 Cuerdas y el gran Chaqueño Palavecino .

🔹 Cafayate, epicentro del folclore y el turismo

Más que un festival, la Serenata a Cafayate se consolida como un evento cultural y turístico clave en la provincia, formando parte del calendario de verano con una oferta que va más allá de la música: experiencias gastronómicas, paisajes espectaculares y una hospitalidad que enamora a cada visitante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *