La ciudad se prepara para una nueva edición de la Suelta de Libros, que se realizará el jueves 13 de noviembre, con lugar a confirmar. Será la quinta edición de esta propuesta comunitaria que convoca a estudiantes, vecinos y visitantes y que, en esta oportunidad, pondrá el foco en la Formación Superior, con material orientado a carreras terciarias y universitarias.
Desde la Municipalidad informaron que ya está en marcha la recolección de ejemplares. El objetivo es que, durante la jornada, los y las estudiantes puedan llevarse gratuitamente uno o varios libros y apuntes, favoreciendo el acceso a bibliografía, la reutilización de materiales y el intercambio solidario de conocimientos.
Quienes deseen colaborar pueden acercar donaciones a Alvarado 735, en la oficina de Espacios Públicos. En caso de contar con grandes cantidades, se habilitó el número 3872235604 para coordinar el retiro a domicilio por parte del personal municipal. Se reciben libros de estudio, manuales, cuadernillos y apuntes en buen estado, de distintas carreras.
La Suelta de Libros se consolidó como un punto de encuentro entre generaciones y un gesto concreto de apoyo al trayecto académico. Con esta nueva edición, el municipio busca reunir una gran cantidad de materiales y anticipa una alta concurrencia.
Cómo participar
- Fecha: jueves 13 de noviembre.
- Lugar: a confirmar (se comunicará por los canales oficiales del municipio).
- Modalidad: retiro gratuito de libros y apuntes; cada asistente puede llevarse uno o varios ejemplares.
- Donaciones: Alvarado 735 (Espacios Públicos) o coordinación por WhatsApp al 3872235604 para retiro.
- Enfoque 2025: materiales para Formación Superior (terciario y universitario).
En tiempos de ajustes y presupuestos acotados, la Suelta de Libros propone una economía circular del saber: los materiales que ya cumplieron su ciclo en una biblioteca personal pueden convertirse en la oportunidad que otro estudiante necesita para avanzar en sus estudios.