El gobierno de Javier Milei podría dar un paso clave este lunes para facilitar los viajes de los argentinos a Estados Unidos. El presidente se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior del equipo de Donald Trump, con el objetivo de avanzar en la reincorporación de Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).
Este régimen permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a EE.UU. sin necesidad de tramitar una visa tradicional, reemplazándola por una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un trámite más rápido y sencillo.
¿Qué implica el Visa Waiver Program?
El VWP es un sistema que habilita a ciudadanos de países seleccionados a viajar a EE.UU. por turismo o negocios por hasta 90 días sin visa. En lugar de ello, deberán:
✅ Completar un formulario ESTA online (con un costo de US$21).
✅ Contar con un pasaporte electrónico (e-passport) con chip biométrico.
✅ No tener antecedentes penales que impidan el ingreso.
Argentina ya formó parte de este programa en los años 90, pero lo perdió por no cumplir con los requisitos de seguridad. Ahora, el gobierno busca recuperarlo para simplificar los viajes y dinamizar el turismo y los negocios.
¿Cuándo entraría en vigencia?
Si se firma el entendimiento, el beneficio podría implementarse antes de fin de año, aunque dependerá de:
🔹 Aprobación de agencias de seguridad estadounidenses.
🔹 Cumplimiento de condiciones técnicas por parte de Argentina (como el intercambio de datos biométricos y antecedentes penales).
Un paso hacia la «libertad para viajar»
Milei ha expresado en varias oportunidades su intención de facilitar la movilidad internacional de los argentinos. La posible reincorporación al VWP ubicaría a Argentina en una lista selecta de 40 países (como Chile, España y Alemania) cuyos ciudadanos pueden ingresar a EE.UU. con menos trámites.