Messi juega su último partido oficial en Argentina por Eliminatorias

El fútbol argentino vivirá esta noche una jornada cargada de emoción. Cuando los dirigidos por Lionel Scaloni enfrenten a Venezuela en la Bombonera, el capitán Lionel Messi disputará lo que sería su último partido oficial en suelo argentino por las Eliminatorias Sudamericanas.

Tras la histórica conquista del Mundial de Qatar 2022, la incógnita sobre el futuro de Messi con la Albiceleste quedó instalada: ¿estará en la próxima Copa del Mundo? El crack rosarino cumplirá 39 años durante el certamen que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Aunque nadie —ni siquiera él— se animó a confirmarlo, todo indica que podría ser su última gran cita con la Selección.

Lo cierto es que Argentina, al ser sede del Mundial 2030 junto a Uruguay y Paraguay, no deberá disputar las próximas Eliminatorias. Por eso, el partido de esta noche cobra un valor simbólico que va más allá de los puntos en juego.

Scaloni: “Hay que disfrutarlo”

En la previa, Lionel Scaloni se mostró emocionado al hablar del astro rosarino:
“Por lo que declaró Leo, va a ser emotivo, especial y lindo. Si es verdad que es el último por Eliminatorias, hay que disfrutarlo. Yo soy el primero que lo va a disfrutar. Es un placer tenerlo y poder entrenarlo. Esperemos que la gente y él mismo lo disfruten, porque lo merece”, señaló el DT campeón del mundo.

El entrenador dejó, sin embargo, una puerta abierta para nuevos encuentros de Messi con el público argentino:
“Seguramente no sea su último partido en la Argentina porque nos encargaremos de encontrar el momento para jugar otro, porque lo merece. Lo que genera cuando entra al predio yo no se lo he visto a nadie”, expresó Scaloni.

Una noche histórica

Así, el partido ante Venezuela no será recordado solo como un paso más hacia el Mundial 2026, sino como un hito en la carrera del mejor jugador de la historia argentina. Una noche para el disfrute y la emoción, donde la Bombonera se prepara para darle a Messi una ovación que quedará grabada en la memoria colectiva del fútbol argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *