Medusa, el club que logró darle lugar a las personas del colectivo LGBT para que puedan realizar deportes sin prejuicios

Sin dudas, La Yapa Salta es uno de los medios que ha sido testigo de todo el proceso de creación de Medusa y cómo ha ido creciendo. En este caso, Jorge Liquin. presidente y fundador de Medusa Club Deportivo dialogó con nosotros y anticipó que ya se están preparando para un gran encuentro federal que se realizará del 21 al 24 de noviembre en Salta Capital.

Al respecto, indicó que Medusa es un club deportivo diverso, inclusivo y autogestionado “que nació con el sueño de crear un espacio donde cada persona pueda sentirse bienvenida, representada y libre de ser quien es, dentro y fuera de la cancha. Surgió en Salta como una respuesta a la falta de espacios seguros y amigables para muchas personas de la comunidad LGBTIQ+, pero también para quienes simplemente buscan practicar deporte con alegría, sin prejuicios ni exigencias competitivas”.

Cabe mencionar que este club cuenta con cuatro disciplinas activas: fútbol, vóley, natación y pádel. Cada una tiene sus horarios semanales de entrenamiento, con modalidades recreativas y competitivas. A lo largo del año también se organizan encuentros interclubes, convivencias, viajes a torneos federales, y muchas actividades más.

Liquin indicó que todas las personas que deseen puedan sumarse y no se requiere tener experiencia previa. “El único requisito es sumarse con respeto y ganas de formar parte. Nos importa mucho generar un clima horizontal, de compañerismo, donde nadie quede afuera. Hay personas que llegaron sin haber jugado nunca y hoy forman parte activa del club”, recalcó.

Finalizando esta entrevista, insistió en que su propósito es generar pertenencia, visibilidad, cuidados colectivos y vínculos que trascienden lo deportivo. Organizamos actividades de formación, espacios de escucha, campañas de salud y eventos culturales, siempre desde una mirada comunitaria y transformadora.

Los eventos que han realizado hasta el momento son por ejemplo «La Cancha Es de Todes», el cual fue el primer torneo federal diverso e inclusivo del NOA, que se organizó en Salta y que este año volverá con más fuerza del 21 al 24 de noviembre, con siete disciplinas, delegaciones de todo el país y muchas sorpresas. También impulsaron actividades locales de integración, torneos amistosos, convivencias y festivales donde el deporte y la diversidad se celebran.

Los interesados en sumarse pueden ingresar al Instagram de @medusasalta o acercarse a cualquiera de los entrenamientos. “Estamos en movimiento constante, con las puertas siempre abiertas para quien quiera formar parte. Porque en Medusa nadie sobra: cada cuerpo, cada historia, cada voz cuenta”, dijo Liquin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *