El gobernador Gustavo Sáenz visitó la localidad de Iruya, donde junto al intendente Eugenio Herrera, el senador Walter Cruz y el diputado Ricardo Vargas, recorrió distintas obras en ejecución y reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo integral del norte salteño.
Durante su recorrida, el mandatario supervisó los trabajos de refacción del Polideportivo Municipal y las obras de defensa del río Milmahuasi, fundamentales para la protección de la zona urbana. Además, destacó la finalización de 19 viviendas rurales en comunidades dispersas del municipio, construidas con fondos provinciales.
“Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo. Iruya es un lugar maravilloso, querido por todos, que merece seguir potenciándose. Me llevo el cariño de su gente y, sobre todo, muchas cosas por hacer. La clave está en trabajar juntos, sin diferencias, para seguir creciendo”, afirmó Sáenz durante su visita.
🏗️ Polideportivo: un nuevo espacio para el deporte y la comunidad
El Gobernador y las autoridades locales recorrieron las obras de refacción del Polideportivo de Iruya, cuya primera etapa ya fue finalizada gracias a un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y el municipio.
El espacio fue diseñado para ser multifuncional, permitiendo la práctica de básquet, fútbol 5 y vóley, y destinado a convertirse en un punto de encuentro para actividades deportivas, sociales y culturales.
Los trabajos realizados incluyen la construcción de un contrapiso de hormigón, pisos de baldosas en 600 m², reparaciones de revoques interiores y pintura general. En una segunda etapa, se prevé la construcción de un escenario, sanitarios y confitería.
🌊 Defensa del río Milmahuasi: una obra clave para proteger el pueblo
Otro punto destacado de la jornada fue la supervisión de las obras de defensa marginal del río Milmahuasi, que buscan evitar la erosión y proteger viviendas cercanas al cauce.
La obra, ejecutada mediante un convenio entre la Provincia y el Municipio, contempla 250 metros de defensas en mampostería de piedra, beneficiando a más de 1.500 habitantes y requiriendo una inversión de $135,2 millones.
El intendente Eugenio Herrera explicó que “la defensa marginal en piedra y concreto tiene una profundidad de 52 metros bajo el cauce del río y una altura visible de hasta un metro y medio, avanzando de manera paralela al cauce para evitar el deterioro de la margen derecha y resguardar a las familias del pueblo”.
🏡 19 viviendas rurales para las familias de Iruya
En el marco del Programa Nacional Reconstruir, finalizado con fondos provinciales, se completaron 19 viviendas rurales distribuidas en distintos parajes del municipio: Volcán Higueras, San Isidro, Rodeo del Valle y Rodeo Colorado, además de cuatro ubicadas dentro del casco urbano de Iruya.
Las casas cuentan con tres dormitorios, baño, cocina y comedor, y fueron pensadas para mejorar las condiciones de vida de las familias de zonas rurales y fortalecer el arraigo en el territorio.
🤝 Compromiso con el norte salteño
El gobernador Sáenz reiteró su compromiso con cada rincón de la provincia:
“Con fuerza seguiremos trabajando por cada salteño, cumpliendo con nuestra palabra, que es lo más importante. Hay que estar todos unidos, sin diferencias, para seguir construyendo una Salta más justa e inclusiva”, expresó.