Con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de fieles que participarán en la tradicional celebración religiosa, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta anunció la implementación de un megaoperativo de cortes, despejes y desvíos de tránsito en distintos puntos de la ciudad durante la jornada del 15 de septiembre.
El operativo comenzará a la medianoche, debido a que la Catedral Basílica permanecerá abierta toda la noche, y afectará a calles céntricas y avenidas principales. Entre las intersecciones que tendrán restricciones desde temprano se encuentran Mitre y Belgrano, España y Zuviría, Zuviría y Caseros, y España y Deán Funes.
El recorrido procesional partirá desde la Catedral, siguiendo por España – Zuviría – Av. Belgrano – Av. Sarmiento. Posteriormente, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro tomarán diferentes trayectos hasta llegar al Monumento 20 de Febrero, para luego retornar juntas por Av. Sarmiento – Av. Belgrano – Balcarce – España hasta la Catedral.
En total, se diagramaron 80 cortes de calles para facilitar el paso de la procesión y el desplazamiento seguro de los peregrinos. Asimismo, se establecieron zonas de despeje total en arterias clave como España, Zuviría, Belgrano, Sarmiento, Necochea, Adolfo Güemes, 12 de Octubre y O’Higgins, entre otras.
Además, se definieron corredores de emergencia hacia los hospitales Materno Infantil y San Bernardo, con calles alternativas habilitadas para garantizar traslados sanitarios.
En cuanto al transporte público, la empresa SAETA dispuso modificaciones en recorridos y paradas de colectivos entre las 13 y 20 horas, con puntos de ascenso y descenso cercanos tanto a la Catedral como al Monumento 20 de Febrero, así como en zonas norte, sur, este, oeste e interurbanas.
El operativo se extenderá hasta la desconcentración total de los asistentes a las ceremonias religiosas, que incluyen las misas, la renovación del Pacto de Fidelidad y el retorno de las imágenes al templo mayor.