Salta recibió a más de 400 representantes de Obras Sociales Provinciales, laboratorios, aseguradoras y funcionarios de todo el país en el Cuarto Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), que se desarrolla bajo el lema “Salud en Clave Provincial”. El encuentro, que se lleva adelante en un hotel céntrico, propone debatir el presente y futuro del sistema sanitario desde un enfoque federal y solidario.
La apertura estuvo marcada por discursos que destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación entre las instituciones sanitarias y avanzar hacia modelos de gestión eficientes que garanticen igualdad en el acceso a la salud pública para todos los empleados estatales.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, celebró la elección de la provincia como sede del evento y llamó a superar las divisiones artificiales dentro del sistema. “Hay que romper el mito de la diferenciación entre salud de obra social y ministerio. La salud pública es una sola”, expresó. Además, insistió en reforzar la Atención Primaria y la prevención como estrategias centrales para mejorar la calidad de vida y reducir costos futuros.
Durante el encuentro, Mangione recibió una distinción de COSSPRA por su “invaluable contribución en la construcción de un sistema sanitario más equitativo y accesible”.
Por su parte, el interventor del IPS Salta y presidente del congreso, Emilio Savoy, dio la bienvenida a los participantes destacando el espíritu federal del encuentro. “Este congreso es una demostración cabal de compromiso colectivo y visión compartida. Las Obras Sociales Provinciales son un gran anclaje territorial que garantiza cercanía y respuesta real a las necesidades de cada comunidad”, afirmó.
A lo largo de dos jornadas, se abordarán temas clave para el futuro del sistema sanitario: innovación, acceso, financiamiento y sustentabilidad. En un contexto económico complejo, los organizadores remarcaron la importancia de generar “respuestas comunes” y diseñar políticas públicas inteligentes que integren realidad y planificación.
El presidente de COSSPRA y titular de OSEP, Carlos Funes, ratificó los ejes de trabajo establecidos en la edición anterior: Integración, Solidaridad y Sustentabilidad. “La fortaleza está en las provincias. Necesitamos pensar las políticas de salud desde las realidades locales, articulando esfuerzos y dejando atrás la queja para pasar a la construcción”, sostuvo.
Finalmente, las autoridades agradecieron el compromiso de los organizadores y asistentes, destacando la expectativa de que el congreso sea un espacio de diálogo sincero y construcción conjunta hacia un sistema sanitario más federal, equitativo y sostenible.