Más de 200 estudiantes vivieron la 3ª edición del Campamento Educativo “La Quebrada de Campa 2025” en Campo Quijano

Durante dos jornadas, los niños y jóvenes disfrutaron de un espacio de convivencia, recreación y aprendizaje compartido, con actividades al aire libre, competencias deportivas, juegos, intercambio cultural y contacto con la naturaleza. La alegría y el entusiasmo marcaron un encuentro que ya se consolidó como una tradición en la zona.

Instituciones participantes

Las escuelas presentes fueron:

  • Esc. N°4619 “Coronel Severo de Zequeira” (Finca El Toro)
  • Esc. N°4474 “Marcos Antonio Lamas” (Las Cuevas)
  • Esc. N°4422 “Crucero ARA General Manuel Belgrano” (Potrero de Chañi)
  • Esc. N°4526 “El Rosal” (Paraje El Rosal)
  • Esc. N°4327 “Gabriel de Güemes Montero” (San Bernardo de las Zorras)
  • Esc. N°4436 “San Miguel de Arcángel” (Gobernador Solá)
  • Esc. N°4490 “Don Augusto Carlos Torino” (Ingeniero Maury)
  • Esc. N°4326 “Gauchos de Güemes” (El Mollar)
  • Esc. N°4106 “El Cruce” (Finca Corralito)
  • Esc. N°4328 “República de Venezuela” (Finca Cámara)
  • Esc. N°4260 “Cerro Negro de Tejada”.

Competencias deportivas

En el campeonato de fútbol, el primer puesto fue para la Escuela de Ingeniero Maury, el segundo lugar para la Escuela de Finca El Toro y el tercer puesto para la unificación de Gobernador Solá y El Mollar.

En atletismo, los ganadores fueron:

  • Segundo ciclo: Giovanni Arjona (Finca El Toro) y Brisa Díaz (El Cruce).
  • Primer ciclo: Thaiel Zulca (Las Cuevas) y Abril Vilte (Cerro Negro de Tejada).
  • Nivel Inicial: Gael Barboza Casimiro e Iara (Ingeniero Maury).

Apoyo municipal

La Municipalidad de Campo Quijano, bajo la gestión del intendente Ing. Lino Fernando Yonar, garantizó la logística de transporte para todas las escuelas de la Quebrada del Toro y acompañó las actividades con la entrega de yogures, espacios de recreación con pintacaritas y atriles de pintura, generando un ambiente de creatividad y diversión.

Un espacio que crece

El Campamento Educativo “La Quebrada de Campa 2025” se afianza como un encuentro de integración, que fortalece la unión entre instituciones, fomenta el trabajo en equipo y enriquece el vínculo de los estudiantes con la naturaleza y con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *