La Secretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud Pública, llevó adelante operativos en diversas localidades del interior para acercar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) a vecinos y vecinas que, de otro modo, deberían trasladarse a la capital. Las acciones incluyeron asesoramiento, acompañamiento y atención personalizada con la Junta de Evaluación y Certificación, en articulación con los gobiernos municipales.
Resultados por localidades
- Rosario de Lerma (18 de agosto): 20 personas accedieron al CUD.
- Las Lajitas: se entregaron 21 CUD.
- Norte provincial (General Mosconi, Colonia Santa Rosa y Tartagal): más de 140 personas completaron su trámite.
Estos operativos mejoran la equidad en el acceso a un derecho clave, permitiendo que familias inicien y finalicen el trámite en su propia localidad.
Acompañamiento comunitario e inclusión
Además de la asistencia presencial, en Iruya los equipos acompañaron al municipio y a la escuela Padre Claret en actividades por el Mes de la Infancia, con proyección de películas, meriendas, juegos y espacios de reflexión, fortaleciendo la inclusión desde un enfoque comunitario.
Atención virtual diaria
La Secretaría mantiene un servicio de atención virtual por videollamadas, que permite responder demandas espontáneas de otros municipios y sostener el acompañamiento continuo en todo el territorio provincial.
¿Qué es el CUD?
El Certificado Único de Discapacidad es un documento oficial que reconoce derechos y habilita beneficios vinculados a salud, transporte, educación, trabajo y programas de apoyo. Contar con el CUD facilita la inclusión y el acceso a prestaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.