La Red de Legisladores por los Derechos de los Niños se manifestó en contra del trabajo infantil

Hace unos días se hicieron virales las declaraciones del Diputado de La Libertad Avanza Alberto Bertie Benegas Lynch el cual aseguró que “Vos a tu hijo le queres dar lo mejor y muchas veces puede pasar, y sobre todo en la Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitas en el taller con el padre trabajando. ¿Cómo va a ser el Estado quien decide sobre el chico? A mí no se me ocurre una cosa tan invasiva”, recalcó.

A raíz de esto la red de legisladoras y legisladores provinciales por los derechos de niñas, niños y adolescentes se pronunciaron al respecto y sostuvieron con firmeza que los chicos deben estar en las aulas y no trabajando.

“La Red de Legisladoras y Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes manifestamos nuestro repudio ante diversas expresiones recientes que plantean que el trabajo infantil sería positivo para la sociedad. Rechazamos estas expresiones en cuanto consideramos que son contrarias a la larga tradición que tiene nuestro país en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y contra la explotación de niñas, niños y adolescentes en todas sus formas”, arrancaron argumentando.

En sintonía, agregaron que creen necesario ratificar una vez más el compromiso con el derecho inalienable a la educación, a estudiar y aprender, para el desarrollo pleno e integral, como histórica herramienta de movilidad social ascendente y para la construcción de la vida democrática. “Consideramos también que es necesario recordar nuevamente y continuar ratificando ante la sociedad, que niñas, niños y adolescentes son sujetos de derecho, y que, por lo tanto, no son herramientas o recursos materiales que puedan ser usados discrecionalmente por los adultos”.

Cabe mencionar que quienes conforman esta Mesa Coordinadora es la Diputada Mónica Juárez, la cual es la Presidenta, de Santa Cruz Karina Nieto, de Chubut Mariela Williams, de Jujuy Emanuel Palmieri y Daniela Vélez Rivarola; de Catamarca Mónica Zalazar, de Chaco Alejandra Pons Dip y Silvina Canteros Reiser, de San Juan Graciela Seva Dip y Fernanda Paredes: de Tucumán José María Canelada Dip, y de Corrientes Alicia Meixne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *