La Municipalidad inauguró un mural que renueva la estación de trenes en el Paseo Ameghino

La Estación de Trenes del Paseo Ameghino ya luce su nuevo mural, una obra que renueva por completo el sector y se suma al Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que desarrolla la Municipalidad de Salta en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es claro: transformar los espacios públicos en lugares más agradables, seguros y llenos de identidad, recuperando rincones significativos para vecinos y visitantes.

El mural, que demandó casi un mes de trabajo, fue realizado por el reconocido artista Alejandro Griggio, acompañado por un equipo de dos colaboradores. La propuesta estética combina paisajes abstractos con guiños al universo ferroviario, logrando un equilibrio entre movimiento, color y una mirada contemporánea sobre un espacio históricamente ligado al tren.

Esta intervención forma parte del proceso de puesta en valor del Paseo Ameghino, que incluye limpieza del predio, acondicionamiento de bancos y canteros, mejoras en el anfiteatro y trabajos de mantenimiento en el pórtico. La presencia del mural no solo embellece el entorno, sino que contribuye a consolidar la identidad de esta zona utilizada frecuentemente para eventos culturales y sociales.

Griggio, artista multipremiado con una extensa trayectoria en fotografía, cine, música, diseño y fanzine, destacó la recepción positiva del público:

“El resultado es maravilloso; la gente me dice por la calle ‘qué bueno que está’, y ese reconocimiento es algo muy lindo”, expresó.
“Quisimos sumar elementos del ferrocarril desde lo abstracto, aportando color y alegría. Para mí, siempre se trata de generar espacios más vividos y revivir los lugares”.

Con amplia experiencia en proyectos comunitarios y centros culturales, Griggio logró una obra que dialoga con la memoria del barrio y resignifica la estación como un punto de encuentro. Su sensibilidad artística y su vínculo con la comunidad fueron claves para crear un mural que hoy se integra de manera natural al paisaje urbano.

Desde el municipio destacaron que estas intervenciones permiten ofrecer espacios de recreación más seguros y agradables, donde el arte urbano cumple un rol fundamental: mejorar la estética, promover el sentido de pertenencia y transformar la relación de los vecinos con su entorno.

Con esta nueva obra, Salta continúa apostando a la cultura como motor de revitalización urbana y a la creación de espacios públicos donde el color y la creatividad vuelven a reunir a la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *