La AMT pone en marcha un nuevo esquema normativo para mejorar el transporte en el área metropolitana

El organismo provincial actualizó su normativa con medidas que modernizan el servicio, amplían derechos a licenciatarios y mejoran la seguridad del sistema.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) puso en vigencia un nuevo esquema de reglamentación para el sistema impropio de transporte que opera en el área metropolitana de la provincia de Salta, con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio, garantizar mayor seguridad y adaptarse a las necesidades actuales de los usuarios.

Según informó el organismo, el nuevo marco legal fue elaborado por el área técnica de la AMT y se alinea con los estándares de seguridad establecidos por normativas nacionales y locales. El documento completo se encuentra disponible para consulta en el sitio web oficial del organismo: www.amtsalta.gob.ar.

Entre las principales novedades del nuevo reglamento se destacan:

  • Autorización de vehículos de terceros: los licenciatarios podrán incorporar unidades que no estén registradas a su nombre.
  • Ampliación de sujetos habilitados: extranjeros con DNI argentino y residencia permanente podrán acceder a licencias.
  • Diversificación del parque automotor: se permite el uso de vehículos de distintos segmentos —desde subcompactos hasta sedanes de lujo— e incluye modelos híbridos y eléctricos. Además, se agrega una cláusula residual que habilita el uso de cualquier automóvil que cumpla con criterios de confort, seguridad, estética y antigüedad, sujeto a evaluación técnica.
  • Promociones y descuentos: los licenciatarios podrán ofrecer beneficios económicos al usuario, siempre respetando la tarifa base fijada por la AMT.
  • Plazos más amplios para trámites: se extienden a un año los plazos para la transferencia por fallecimiento del titular y para dar de alta una nueva unidad en caso de baja. También se amplía a 60 días anuales la posibilidad de solicitar la suspensión del servicio por motivos justificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *