
Este martes sería tratado en la Cámara de Diputados un proyecto de autoría de la diputada Mónica Juárez el cual busca evitar la discriminación laboral. La iniciativa propone la adopción del Currículum Ciego o Blind CV el cual es un sistema que busca eliminar datos personales susceptibles de generar discriminación en la selección de personal, priorizando la experiencia y habilidades del postulante.
«La inclusión y la equidad laboral deben ser una prioridad en nuestra sociedad. Muchas personas son excluidas del ámbito laboral por sesgos discriminatorios, y con esta ley buscamos cambiar esa realidad. Esta iniciativa tiene el espíritu de construir puentes y abrir oportunidades a quienes muchas veces quedan fuera del mercado laboral por su edad, género, origen o cualquier otra condición», aseguró Juárez.
En sintonía, agregó que el proyecto busca establecer un sistema de contratación más justo, basado en las competencias reales de los postulantes y no en características personales que puedan generar prejuicios.
Por último, recalcó que la discriminación en el acceso al trabajo no solo afecta a los individuos, sino también limita el desarrollo económico y social de toda la comunidad. «Con este proyecto buscamos que las empresas y organismos adopten herramientas que garanticen procesos de selección transparentes y equitativos, para que cada postulante tenga las mismas oportunidades», concluyó.
Cabe mencionar que este proyecto está inspirado en experiencias exitosas implementadas en diversos países como Alemania, Finlandia, Suecia, Francia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido desde 2016, y en España a partir de 2017 bajo la gestión de la entonces Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.