En el marco del programa Escuelas Solidarias, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, estudiantes del Colegio Dr. Salvador Mazza N° 5.147 desarrollaron el proyecto “Comunicados”, una iniciativa que busca combatir las estafas virtuales, un problema que afecta especialmente a los adultos mayores.
Bajo la coordinación de los docentes Luis Carrasco y Claudia Sulca, y con la supervisión de la directora Valeria Bini, los alumnos de 3°1° y 3°2° (turno mañana) investigaron y produjeron material didáctico en la asignatura Comunicación y Sociedad. Luego, llevaron sus conocimientos a la comunidad mediante talleres prácticos y accesibles, enseñando a los adultos a identificar riesgos, prevenir fraudes y manejarse con seguridad en entornos digitales.
📌 Impacto social: Más seguridad y autonomía
El proyecto no solo buscó evitar pérdidas económicas, sino también proteger el bienestar emocional de los adultos mayores, reduciendo el estrés y la desconfianza que genera el desconocimiento tecnológico. Entre los beneficios destacados están:
✔ Prevención del daño psicológico (vergüenza, culpa o aislamiento tras una estafa).
✔ Mantenimiento de la independencia (evitando depender de terceros para trámites digitales).
✔ Protección de la salud (reducción de ansiedad y estrés).
💡 Un puente entre generaciones
“Comunicados” trascendió las aulas y se convirtió en un espacio de formación comunitaria, demostrando cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio social. Los estudiantes no solo aplicaron sus aprendizajes, sino que también fortalecieron vínculos intergeneracionales, promoviendo una sociedad más inclusiva y segura.
🎓 Educación solidaria con impacto real
Esta iniciativa refuerza el valor de una educación comprometida con las problemáticas sociales, donde los alumnos asumen un rol activo en la transformación de su entorno. El éxito del proyecto evidencia que, con creatividad y empatía, la escuela puede ser un motor de cambio positivo.