Gustavo Sáenz lanzó la Autopista del Valle de Lerma: “Invertimos donde otros hicieron oídos sordos”

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este jueves el acto de inicio formal de las obras de la Autopista del Valle de Lerma y del canal colector pluvial que recorrerá 12 kilómetros hasta el río Rosario, con el objetivo de solucionar las recurrentes inundaciones sobre la Ruta Nacional 68.

“Será realizada íntegramente con fondos salteños. Aquí está el dinero de los que, con su esfuerzo, confían en este Gobierno y ven en obras concretas cómo se invierte”, afirmó Sáenz, al anunciar que la autopista tendrá 22 kilómetros, iluminación total, siete nudos viales y tres puentes.

El mandatario destacó que se trata de una demanda de décadas que finalmente comienza a concretarse, subrayando que “no son promesas vacías, son hechos”. Y agregó: “Venimos a resolver problemas históricos que otros ignoraron durante años”.

Durante su intervención, Sáenz también fue enfático en señalar la falta de cumplimiento por parte del Gobierno nacional respecto a convenios de obra firmados. “Hace más de un año que se comprometieron y muchas obras aún no comenzaron”, reclamó, aludiendo a tramos inconclusos de las rutas nacionales 51, 40, 50, 16, 34, 68 y 9/34, así como a la obra del puente en Vaqueros y otras infraestructuras estratégicas.

En ese sentido, pidió a los diez legisladores nacionales por Salta que acompañen el reclamo: “No es por este Gobierno, es por el futuro de Salta. Para que podamos producir, para que lleguen inversiones, para que crezcamos como provincia”.

Uno de los momentos más emotivos del acto lo protagonizó Alejandro Santur, emprendedor turístico en Coronel Moldes, quien expresó su agradecimiento por la obra. “Hace más de 10 años esperamos esto. Esta autopista nos va a beneficiar a todos. La actual ruta está muy deteriorada y desalienta la llegada de visitantes”, sostuvo.

Del acto participaron ministros del Ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes del valle, empresarios, productores, desarrolladores turísticos y vecinos de la zona.

Con estas obras, el Gobierno provincial busca potenciar la infraestructura vial y productiva de una región clave para el desarrollo económico y turístico de Salta, en medio de un contexto nacional de incertidumbre respecto al financiamiento de proyectos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *