El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó como orador en la AmCham Summit 2025, el encuentro de negocios organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, donde compartió su visión sobre el federalismo y el rol estratégico de las provincias en el desarrollo del país.
Junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, Sáenz integró el panel «Federalismo en la Argentina competitiva», moderado por la periodista Mariana Contartessi. Durante su intervención, el mandatario salteño destacó que «el futuro de Argentina no se define solo en Buenos Aires» y remarcó que «cuando las provincias crecen, el país se fortalece».
El Norte argentino: «Un gigante dormido que está despertando»
Sáenz enfatizó el potencial económico de Salta y el Norte argentino, al que definió como «un gigante dormido que está comenzando a despertar». Señaló que la región cuenta con recursos estratégicos como minerales críticos, energía y agroindustria, elementos clave para la demanda global.
«Tenemos la oportunidad histórica de darnos cuenta de que el Norte es la salida para nuestro país», afirmó. Sin embargo, advirtió que es imprescindible mejorar la infraestructura para competir en igualdad de condiciones. En ese sentido, destacó la importancia del corredor bioceánico, una obra clave para la integración regional y el comercio internacional.
Crítica a la clase política: «La gente está cansada»
Consultado sobre las elecciones legislativas recientes, Sáenz analizó la baja participación ciudadana y lo atribuyó no solo a su carácter de comicios intermedios, sino también al desencanto con la dirigencia.
«La gente está cansada de que la clase política no tenga en cuenta su agenda. Hay necesidades urgentes, pero vemos una dirigencia que no está a la altura», expresó. Además, lanzó una dura crítica a exmandatarios: «Es triste ver a ex presidentes que nunca asumen responsabilidades. La gente ya no quiere más a Cristina ni a Macri, y eso se refleja en que sus espacios no superan el 5% en las provincias».
Un llamado al federalismo real
El gobernador cerró su intervención insistiendo en que el crecimiento de Argentina debe ser federal, con políticas que inviertan en las economías regionales y reduzcan las asimetrías entre provincias. Su discurso resonó entre los presentes, reforzando la idea de que el desarrollo del país pasa por el interior.
La AmCham Summit 2025 reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos para debatir sobre competitividad, inversiones y el futuro económico de Argentina, con el Norte como uno de los ejes destacados.