Golpe a deudores alimentarios en Salta: endurecen restricciones y dan 30 días para regularizarse

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante de Salta dio luz verde a una serie de iniciativas clave que impactarán directamente en la ciudadanía. Entre los puntos destacados, se aprobó un proyecto para modificar el artículo 3° de la Ordenanza N° 14.530, que endurece las restricciones para quienes figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia.

El legislador Gustavo Farquharson (VPS), autor del proyecto, explicó que los morosos quedarán excluidos de una amplia gama de trámites municipales, desde inscripciones, habilitaciones y contrataciones, hasta la participación en cursos, programas de becas y beneficios fiscales. Incluso se establece un plazo de 30 días para regularizar la situación si se trata de trabajadores municipales, prorrogable una sola vez. Las medidas también alcanzarán a los representantes de personas jurídicas.

Por otro lado, los concejales dieron dictamen favorable a un pedido de informe impulsado por la edila Inés Bennassar (GSC), que exige al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) detallar las erogaciones vinculadas al uso del iso y logotipo de la actual gestión en oficinas, espacios públicos, vehículos oficiales y plataformas digitales, incluyendo montos, proveedores y partidas asignadas.

Además, se aprobaron pedidos de condonación de deudas impositivas tanto de entidades como de particulares. Entre ellos, destaca el expediente para eximir del pago de la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Protección de Personas y Bienes a una entidad local, así como ocho solicitudes de condonación del Impuesto Automotor a particulares con certificado de discapacidad. También se avanzó con una vez pedidos de condonación remitidos por la Comisión de Acción Social.

La reunión fue presidida por la legisladora Alicia Vargas (VPS), acompañada por los concejales José Albornoz (VPS), Gonzalo Nieva (JxC) y Gonzalo Corral (YP).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *