En el marco de la mesa general de diálogo, el Gobierno presentó este [día] a los gremios estatales una propuesta de incremento salarial del 9% para el segundo semestre de 2025, distribuido en cuatro tramos:
- 2% en agosto
- 2% en octubre
- 2% en noviembre
- 3% en diciembre
Este ajuste, sumado al 9% otorgado en el primer semestre, completaría un aumento anual del 18%. Además, se destacó que, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2025, el acumulado llegaría al 159%, según cifras oficiales.
Detalles de la negociación
La oferta fue planteada por el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y otros funcionarios. Los gremios, sin embargo, no dieron una respuesta inmediata y analizarán la propuesta hasta la próxima semana.
Las discusiones continuarán en mesas sectoriales el martes 15 y jueves 17, antes de una nueva reunión general. Este esquema de negociación se mantiene desde enero de 2025, cuando comenzaron las tratativas.
Reacciones y próximos pasos
Mientras el Gobierno asegura que la propuesta busca «mantener el poder adquisitivo», algunos sindicatos podrían presionar por mejoras, especialmente en sectores críticos como Salud y Educación, cuyos titulares también participaron de la reunión.