Fin de los precios regulados: las garrafas tendrán valores de mercado en medio de la crisis gasífera

En medio de la crisis por el desabastecimiento de gas natural y el aumento en la demanda de garrafas debido a la ola polar, el Gobierno nacional decidió eliminar los precios de referencia para el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y simplificar los requisitos para las empresas del sector.

La medida, anunciada este jueves a través del Decreto 446/2025, fue comunicada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien afirmó en redes sociales: «Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano».

Fin de los precios regulados y nuevas reglas para las empresas

Hasta ahora, la Secretaría de Energía establecía valores máximos para las garrafas con el objetivo de evitar la especulación y garantizar el acceso en todo el país. Los últimos precios de referencia vigentes eran:

  • $10.500 para garrafas de 10 kg.
  • $12.600 para las de 12 kg.
  • $15.750 para las de 15 kg.

Con la nueva normativa, los precios quedarán libres, siguiendo la política de desregulación impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Además, se eliminó la obligación de que las empresas soliciten autorizaciones previas para operar como fraccionadoras, distribuidoras o comercializadoras de GLP. Ahora solo deberán cumplir con requisitos de seguridad, y la autoridad tendrá 10 días para revisar la documentación antes de aprobarlas automáticamente.

Crisis por el frío y desabastecimiento de gas

La medida llega en un contexto de alta demanda de garrafas debido a las interrupciones en el suministro de gas natural en varias provincias. El Comité de Emergencia del sector energético confirmó que los cortes continuarán al menos hasta este viernes por el récord de consumo.

Sturzenegger defendió la desregulación, argumentando que el esquema anterior «limitaba la actividad privada», mientras que el nuevo modelo «respeta el derecho al comercio». También se habilitó a la Secretaría de Energía a realizar controles de seguridad a través de entes públicos o privados, algo que antes solo hacía el Enargas.

Impacto en el mercado y reacciones

La eliminación de los precios regulados podría generar ajustes en los valores de las garrafas, especialmente en zonas con mayor escasez. Mientras el Gobierno asegura que la medida fomentará la competencia y evitará el mercado negro, algunos sectores temen que lleve a incrementos abruptos en medio de la ola de frío.

Por ahora, las autoridades no anticiparon intervenciones adicionales, aunque monitorearán el cumplimiento de las normas de seguridad en la comercialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *