La ciudad cabecera del departamento celebró sus 231 años en una noche colmada de música, tradición y orgullo oranense. El gobernador Gustavo Sáenz acompañó al intendente Baltasar Lara Gros en las actividades centrales que unieron las fiestas fundacionales con las patronales en honor a San Ramón Nonato.
La celebración comenzó en la plaza San Martín, donde se montó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presencia de artistas locales. A la medianoche, el público entonó el “feliz cumpleaños” a la ciudad, en un clima de emoción compartida.
“Muchísimas gracias, querido Orán. Es una hermosa costumbre venir aquí, con ustedes. Me siento parte de este querido pueblo”, expresó el gobernador Sáenz. Y agregó: “No quería dejar de estar presente un día tan especial como hoy. Quiero desearles un feliz cumpleaños a todos y cada uno de ustedes… Lo festejan con amor, con orgullo y con mucho sentimiento”.
En su mensaje, el mandatario provincial sostuvo además: “Para mí es un honor poder estar aquí y decirles nuevamente que Orán tiene que volver a ser el Orán que fue siempre. Y estamos trabajando fuertemente para eso, todos juntos. Que Dios bendiga esta tierra y sigamos adelante; no bajemos los brazos nunca, los quiero mucho”.
La agenda continuó en el Campo Municipal de Deportes, con la segunda noche del tradicional Festi Orán. Allí se vivió uno de los momentos más sentidos: el reconocimiento póstumo a Federico Córdoba, creador e integrante de Las Voces de Orán, fallecido el pasado 4 de julio. La placa entregada por el gobernador reza: “Al amigo e icono nacional. Tu legado vivirá por siempre en la música y corazón de quienes te admiramos”.
Tras recibirla, su esposa Porota agradeció visiblemente conmovida: “Siento mucha satisfacción por todo lo que nos dejó Federico, mucha emoción por este gran momento y este reconocimiento que me sorprendió. Esto me llenó el alma… No se irá nunca de nuestro corazón”.
La grilla artística reunió a figuras locales y nacionales, entre ellas Los Tekis, Lázaro Caballero, Las Voces de Orán, Santiago Cueto, Encanto, Viento sin Frontera, Raúl Carrizo, Juampi Monterubio y Luz Reinoso, en una velada que combinó peñas, canto popular y baile, reafirmando la identidad cultural de la región.
Con una plaza colmada, feria activa y un estadio vibrando al ritmo del folklore, Orán celebró sus 231 años mirando al futuro, con la fuerza de sus tradiciones y el recuerdo vivo de quienes hicieron grande su música.