Orán vivió un momento de profunda emoción durante el acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, cuando el intendente Baltasar Lara entregó a Edelma de Sisterna, madre del soldado Jorge Luis Sisterna, documentos históricos escritos por su hijo antes de su muerte en combate en 1982.
El hallazgo fue realizado de manera inesperada por la empresa TDI, especializada en detección de minas, que actualmente trabaja en zonas petroleras de Orán, Salta. Años atrás, esta misma compañía había sido contratada por el gobierno británico para tareas de desminado en las Islas Malvinas. Entre los archivos que revisaban, encontraron planillas con nombres de soldados argentinos que participaron en la colocación de campos minados durante la guerra.
Allí apareció el nombre de Jorge Luis Sisterna, un joven oranense que perdió la vida en el conflicto. Al notar la coincidencia de que la empresa ahora operaba en su ciudad natal, los empleados de TDI decidieron devolver los documentos originales a Orán como un gesto de respeto y memoria.
«Fue un momento muy fuerte», expresó un representante de la empresa. «Saber que ese papel había viajado desde Malvinas hasta aquí, y que pertenecía a un héroe local, nos conmovió. Tenía que volver a su tierra.»
Durante el acto, el intendente Lara destacó la importancia del hallazgo: «Esto no solo recupera una parte de nuestra historia, sino que nos recuerda que detrás de cada nombre hay una vida, una familia y un sacrificio inmenso».
Edelma, la madre del soldado, recibió los manuscritos entre lágrimas, en un acto cargado de simbolismo. «Es como si un pedazo de él hubiera regresado», comentó emocionada.
Los documentos serán preservados como patrimonio histórico de Orán, asegurando que la memoria de Jorge Luis Sisterna y todos los caídos en Malvinas siga viva. Una historia que, 42 años después, sigue uniendo a un pueblo con sus héroes.