Las elecciones legislativas en Salta dejaron un resultado contundente en la capital provincial, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 34,07% de los votos, obteniendo 6 de las 10 bancas en disputa. Este triunfo marca un hito en la política local, consolidando a este espacio como una fuerza emergente frente a los tradicionales frentes políticos.
En contraste, en el interior de la provincia el escenario fue más fragmentado, con victorias distribuidas entre el Frente Unidos por Salta, Frente Salteño, Partido Identidad Salteña y el Movimiento Libres del Sur, evidenciando un electorado diverso y sin un claro dominador.
Resultados clave por distrito
🔹 Salta Capital (10 bancas)
- La Libertad Avanza (34,07%): 6 diputados, liderados por Claudio Cansino y Fernanda Domínguez.
- Frente Unidos por Salta (16,82%): 2 bancas (Guillo Kripper y Marianela Ibarra).
- Frente Vamos Salta! (11,69%): 2 bancas (Flavia Royón y Gastón Galíndez).
🔹 San Martín (3 bancas)
- Frente Vamos Salta! (26,38%): Jorge Restom.
- Frente Unidos por Salta (21,62%): Mónica Goicoechea.
- La Libertad Avanza (18,82%): Nico Arce.
🔹 Orán (3 bancas)
- Frente Unidos por Salta (24,63%): Marcelo Lara Gros.
- Frente Salteño (20,51%): Alejandro Valenzuela.
- La Libertad Avanza (20,37%): Alejandro Esper Jesús.
🔹 Metán (3 bancas)
- Frente Salteño (22,35%): Gustavo Dantur.
- La Libertad Avanza (14,75%): Sergio López.
- Libres del Sur (14,44%): Rodrigo García.
Otros departamentos con resultados ajustados
- Rosario de la Frontera: Gustavo Orozco (Frente Unidos por Salta) y Marianela Marinaro (Frente Liberal Salteño) se reparten las bancas.
- Anta: Triunfo repartido entre Juampi Cuellar (Frente Unidos por Salta), Enzo Alabi (Identidad Salteña) y Francisco Orellana (Frente Salteño).
- Cachi y Cafayate: Victoria de Identidad Salteña y Frente Vamos Salta!, respectivamente.
¿Qué significa este resultado?
El avance de La Libertad Avanza en Salta Capital confirma su crecimiento como alternativa frente a los partidos tradicionales, mientras que en el interior la dispersión de votos refleja una pulseada entre fuerzas locales. Con esta nueva configuración, la Cámara de Diputados de Salta tendrá un panorama más diverso, donde las negociaciones entre bloques serán clave para la gobernabilidad.
Próximos pasos: Los electos asumirán sus bancas en las próximas semanas, iniciando un período legislativo que promete debates intensos en medio de un escenario político renovado.