El queso salteño, estrella del Mercado San Miguel: conocé los precios de noviembre

El Mercado San Miguel continúa siendo uno de los espacios más representativos para la difusión y comercialización de productos regionales, y entre ellos destaca uno de los favoritos de salteños y turistas: el queso salteño de vaca. Reconocido por su sabor tradicional y su versatilidad en la cocina, este queso puede presentar texturas y perfiles gustativos que van desde suaves y cremosos hasta más maduros e intensos, según su elaboración y tiempo de estacionamiento.

Además de ser un alimento profundamente arraigado en la cultura culinaria del norte argentino, el queso de vaca ofrece beneficios nutricionales al ser una fuente importante de calcio, proteínas y vitaminas A, D y B12. Sin embargo, se recomienda su consumo moderado debido a su contenido de grasas saturadas y colesterol.

Durante el mes de noviembre, los puestos especializados del Mercado San Miguel, tanto en el predio central de Avenida San Martín 782 como en el anexo de Pasaje Miramar 433, ofrecen una amplia gama de quesos y embutidos tradicionales, con los siguientes valores de referencia:

En el predio central, el kilo de queso criollo de vaca se encuentra a $10.000, mientras que el paquete de quesito cuesta $4.500. El queso de cabra, otro clásico regional, se ofrece a $18.000 el kilo. También pueden adquirirse salamines a $4.000 la unidad, queso de chancho a $10.000 el kilo y quesos saborizados —con morrón, orégano o provenzal— a $12.000 el kilo.

En el anexo de Pasaje Miramar, los precios varían según marcas y productores: el queso criollo presenta valores de $10.000, $12.000 y $13.000 por kilo, mientras que el queso de cabra se vende a $16.000 y $18.000 el kilo. El queso cremoso pizzero se ofrece a $7.000 el kilo, y el tradicional quesillo de La Silleta puede encontrarse entre $3.000 y $4.500 el paquete. También se destacan los quesos saborizados, salames, queso Tibo, queso rallado, manteca y margarina suelta, además de productos típicos como salame y escabeche de llama.

El Mercado San Miguel no solo ofrece productos frescos y de calidad, sino que continúa consolidando su papel como un verdadero punto de encuentro entre productores locales, compradores y visitantes que buscan sabores auténticos, tradición y cultura regional. Un recorrido por sus pasillos es, sin dudas, una invitación a disfrutar de la identidad salteña en cada bocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *