El Gobierno se mantiene de pie: Milei sale fortalecido tras una elección legislativa que reconfigura el mapa político

on el 40,84% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza logró un resultado inesperado que reposiciona al oficialismo y deja a la oposición peronista en crisis interna.

El Gobierno de Javier Milei logró superar con éxito su primera gran prueba electoral desde que llegó a la Casa Rosada. En una jornada marcada por la alta participación y la expectativa nacional, La Libertad Avanza alcanzó un 40,84% de los votos en todo el país, consolidando su presencia en distritos clave y sorprendiendo incluso a los analistas más optimistas del oficialismo.

El dato más resonante fue la remontada en la provincia de Buenos Aires, donde el espacio libertario había caído por 13 puntos en los comicios locales del 7 de septiembre. Con Diego Santilli encabezando la boleta tras el reemplazo de José Luis Espert, la fuerza logró emparejar el escenario y hasta pelea por quedarse con el primer puesto en el bastión histórico del peronismo.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Tierra del Fuego y Santa Cruz, consolidando una red de apoyo nacional inédita para un espacio que hace apenas dos años irrumpía como outsider del sistema. En la Capital, la alianza con el PRO porteño —en el poder desde 2007— garantizó un triunfo contundente.

Por su parte, Fuerza Patria, el frente opositor de raíz peronista, no logró sostener la ventaja inicial que había obtenido en septiembre. Según fuentes partidarias, la falta de movilización de los intendentes bonaerenses fue determinante: «Solo se movieron cuando su distrito estaba en riesgo», admitió un dirigente del conurbano.

El mapa político dejó también algunas resistencias peronistas. El PJ retuvo Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y La Pampa, aunque con márgenes más ajustados que en elecciones anteriores. A nivel nacional, la coalición opositora sumó 31,67% de los votos, una cifra que evidencia la pérdida de poder territorial.

El resultado reaviva las tensiones internas del peronismo rumbo a 2027, mientras que en la Casa Rosada celebran un triunfo que legitima el rumbo económico y político del Gobierno. Con dos años de gestión por delante, Milei emerge de esta contienda fortalecido, con apoyo popular renovado y la mirada puesta en consolidar su proyecto de transformación estructural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *